Análisis de circuitos en ingeniería

El rasgo distintivo de este texto clásico es su enfoque en el estudiante - está escrito de manera que los estudiantes pueden enseñar la ciencia del análisis de circuitos a sí mismos. Los términos se definen claramente cuando se introducen, material básico aparece hacia el comienzo de cada capítulo y...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Hayt, William H., Kemmerly, Jack E., Durbin, Steven M.
Materyal Türü: Kitap
Dil:Spanish
Edisyon:8a ed.
Konular:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 111527
005 20230810062801.0
008 014070|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9780073529578 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 621.31 
245 |a Análisis de circuitos en ingeniería  |c William H. Hayt, Jack E. Kemmerly, Steven M. Durbin  |h imp 
250 |a 8a ed. 
264 |a México  |b McGrawHill  |c 2012 
300 |a xvi; 849 páginas:  |b ilu  |c 27 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a 1. Introducción 2. Componentes básicos y circuitos eléctricos 3. Leyes de voltaje y corriente 4. Análisis nodal y de malla básicos; 5. Técnicas de análisis de circuitos útiles 6. El amplificador operacional 7. Capacitores e inductores 8. Circuitos RL y RC básicos; 9. El circuito RLC 10. Análisis de estado permanente senoidal 11. Análisis de circuitos de potencia de CA 12. Circuitos polifásicos 13. Circuitos acoplados magnéticamente 14. Frecuencia compleja y la transformada de Laplace 15. Análisis de circuitos en el dominio de s 16. Respuesta en frecuencia 17. Redes de dos puertos 18. Análisis de circuitos de Fourier Apéndice 1: Una introducción a la topología de redes Apéndice 2: Solución de ecuaciones simultáneas Apéndice 3: Una prueba del teorema de Thévenin Apéndice 4: Tutorial de PSpice Apéndice 5: Números complejos Apéndice 6: Breve tutorial de Matlab Apéndice 7: Teoremas adicionales de la transformada de Laplace Índice. 
520 3 |a El rasgo distintivo de este texto clásico es su enfoque en el estudiante - está escrito de manera que los estudiantes pueden enseñar la ciencia del análisis de circuitos a sí mismos. Los términos se definen claramente cuando se introducen, material básico aparece hacia el comienzo de cada capítulo y se explica cuidadosamente y en detalle, y los ejemplos numéricos se utilizan para introducir y sugerir resultados generales. Problemas prácticos simples aparecen a lo largo de cada capítulo, mientras que los problemas más difíciles se encuentran al final de los capítulos, siguiendo el orden de presentación de los materiales de texto. Esta introducción y la repetición resultante proporcionan un importante impulso para el proceso de aprendizaje. Rica pedagogía de Hayt apoya y alienta al alumno a lo largo, ofreciendo consejos y advertencias, usando el diseño para resaltar el material clave y proporcionar un montón de oportunidades para el aprendizaje práctico. La exposición exhaustiva de los temas se entrega de manera informal que pone de relieve la convicción de los autores de que el análisis de circuitos puede y debe ser divertido. 
653 |a Ingenieria electrica 
650 1 4 |a Ingeniería eléctrica  |9 36079 
650 1 0 |a Circuito electrónico  |9 34061 
650 1 |a Amplificador operacional  |9 64975 
650 1 |a Redes  |9 34060 
650 1 |a Capacitores  |9 64976 
650 1 |a Inductores  |9 64977 
700 1 |a Hayt, William H.  |9 35225 
700 1 |a Kemmerly, Jack E.  |9 64979 
700 1 |a Durbin, Steven M.  |9 117615 
852 |a UC-CDJBV  |c SEGUNDO PISO  |f Compra  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20140703  |q 86.40  |r 2  |t 111527  |y 160448  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 621.31 SEGUNDO PISO  |z 2014-40-70 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111527.jpg 
942 |c BK  |0 19 
999 |c 69277  |d 69277