El ABC de las energías renovables en los sitemas eléctricos

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Enríquez Harper, Gilberto
Format: Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 111557
005 20230308185403.0
008 014070|2014 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786070504549 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 621.042 
100 1 |9 36101  |a Enríquez Harper, Gilberto 
245 |a El ABC de las energías renovables en los sitemas eléctricos  |c Gilberto Enríquez Harper  |h foto 
264 |a México  |b Limusa  |c 2014 
300 |a 319 páginas:  |b ilu  |c 27.5 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a  CAPÍTULO 1: EL MEDIO AMBIENTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: 1ntroducción. El efecto invernadero y el calentamiento solar. Revisión de las energías alternativas. Renovables y no convencionales. Recursos de energía y formas de energía. El sector eléctrico: Generando electricidad. Fuentes convencionales: Petróleo, gas, nuclear: Generación con gas. Centrales de ciclo combinado. Generación nuclear. Generación hidroeléctrica. Ventajas y desventajas de las plantas hidroeléctricas. Energía geotérmica CAPÍTULO 2: INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA EÓLICA Y LAS TURBINAS DE VIENTO: Introducción. Determinación de la velocidad del viento: La variación de la velocidad del viento con la altura. La potencia del viento: El coeficiente de Betz. Perdidas en la máquina. La densidad de potencia. La velocidad del viento y la altura: Obtención y tratamiento de datos de viento. Anemómetro tipo taza o de cazoletas. Anemómetro tipo veleta. La localización de las turbinas del viento. Restricciones para la planeación con turbinas eólicas. Pasos a considerar para la planeación y construcción de parques eólicos. Aspectos del impacto ambiente. Turbinas e viento (Eólicas) tipos y componentes: Tipos de turbinas eólicas. Aerogeneradores con rotor viento arriba (Barlovento) y viento abajo (Sotavento). Selección del sitio CAPÍTULO 3 LOS AEROGENERADORES Y SU CONEXIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO: Introducción. La caja de engranes o multiplicador de velocidad: Generador. Generadores síncronos. Generadores asíncronos. Generadores con rotor jaula de ardilla. Generadores con rotor devanado. Aerogeneradores de potencia pequeña. Modos de conexión de los aerogeneradores. Sistema de control y protección. Relación entre la velocidad del viento y la velocidad del rotor. Instalación de los aerogeneradores. Formas de suministro. La energía eléctrica requerida. Los sistemas conectados a la red eléctrica. Aerogeneradores de mediana y gran potencia. La forma de conexión del generador en la red de alimentar CAPÍTULO 4: MINIHIDROELÉCTRICAS Y MICROHIDROELÉCTRICAS: Introducción. Las pequeñas plantas hidroeléctricas. El ciclo hidrológico: Aspectos clave del proceso hidrológico. El uso de la mini hidroeléctrica. Aspectos técnicos de una central mini hidráulica: Determinación del salto neto o caída neta. Elementos de una mini hidroeléctrica. Equipo electromecánico. Turbinas hidráulicas: Turbinas de acción. Turbinas de reacción. Selección del tipo de turbina. La subestación y el transformador de potencia. Elementos de regulación y el control. La potencia de la mini central. Los criterios técnicos importantes para el diseño de una mini central hidroeléctrica CAPÍTULO 5 LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS SOLARES: Introducción. Los sistemas fotovoltaicos (FV): La tierra y el sol. La posición del sol cambia en el año. La disponibilidad y la variabilidad de la energía solar. La radiación solar. La electricidad fotovoltaica. Desconectores y protección de sobre corriente CAPÍTULO 6 BASES PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS Introducción. Cálculo de la energía en términos de watts-hora: El concepto de amperes ? hora. Las configuraciones de circuitos. Conexión paralelo de módulos. Conexión serie paralelo de módulos fotovoltaicos. Conexión de baterías: Características de la batería. El factor C para la capacidad de las baterías. La conexión serie de baterías. La conexión paralelo de baterías. Conexión serie ? paralelo de baterías. Dimensionado del banco de baterías. Dimensionado de las baterías (Cálculo). Características de las baterías para sistemas renovables. El regulador. Dimensionado del controlador. Inversores. Los requerimientos de las cargas o aparatos de consumo en sistemas fotovoltaicos 
653 |a FISICA APLICADA 
650 0 |a Energía eólica  |9 62478 
650 0 |a Termodinámica  |9 12484 
650 0 |a Energía eléctrica  |9 12455 
650 0 |a Energía nuclear  |9 102861 
852 |a UC-CDJBV  |c SEGUNDO PISO  |f Compra  |k lucia.mora  |l 1  |m General  |p 20140703  |q 64.80  |r 2  |t 111557  |w Ingeniería  |y 160786  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 621.042 SEGUNDO PISO  |z 2014-40-70 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111557.jpg 
942 |c BK  |0 5 
999 |c 69328  |d 69328