Summary: | Nuda Política efectúa un análisis descriptivo del desenvolvimiento de específicos ámbitos de la política ecuatoriana luego de la aprobación de la Carta Magna en Referendo Popular en 2008. La transición post-constituyente y sus derivaciones aparecen, entonces, como trasfondo y objeto central del análisis de este volumen. Bajo la sospecha de que cambio y conflicto político organizan las coordenadas centrales de tal escenario, el libro se concentra en un primer momento en estudiar las dinámicas de cooperación y lucha política tejidas en torno a la transición. Para ello se analiza el comportamiento de las fuerzas parlamentarias en el seno de la Asamblea Nacional 2009-2012, así como las pautas del voto ciudadano en los dos procesos electorales realizados a nivel nacional en dicho período (elecciones generales de 2009 y Consulta Popular de 2011). En un segundo momento se auscultan los modos en que la ciudadanía ha valorado la cualidad democrática del vigente ciclo político y las tendencias de la implicación popular en la vida democrática del país, tanto a nivel de los mecanismos institucionalizados de participación (democracia directa, planificación participativa, control social) como en los procesos de auto-organización y de conflictividad socio-política. El trabajo se apoya en una meticulosa revisión de los soportes empíricos disponibles, tanto a nivel nacional como regional, a fin de identificar las contradictorias tendencias que caracterizan los vigentes movimientos de la política en el Ecuador. Dicho prurito de exhaustividad abriga la pretensión de avistar la piel misma de la política. De preparar su desnudamiento.
|