Nuda política: democracia, participación y conflictos Ecuador 2009-2012 /

Nuda Política efectúa un análisis descriptivo del desenvolvimiento de específicos ámbitos de la política ecuatoriana luego de la aprobación de la Carta Magna en Referendo Popular en 2008. La transición post-constituyente y sus derivaciones aparecen, entonces, como trasfondo y objeto central del anál...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Ramírez Gallegos, Franklin (autor)
Natura: Libro
Lingua:Spanish
Pubblicazione: Quito: Gráficas Araujo, 2013.
Edizione:Primera edición.
Soggetti:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308185422.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 014071s2013 ec aaaagr|||||||||||spa a
020 |a 9789978941348 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.86  |c si9544 
100 1 |a Ramírez Gallegos, Franklin.  |e autor  |9 62071 
245 1 0 |a Nuda política:   |b democracia, participación y conflictos Ecuador 2009-2012 /   |c Franklin Ramírez Gallegos. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Gráficas Araujo,   |c 2013. 
300 |a 191 páginas:   |b ilu  |c 29.5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Nuda Política efectúa un análisis descriptivo del desenvolvimiento de específicos ámbitos de la política ecuatoriana luego de la aprobación de la Carta Magna en Referendo Popular en 2008. La transición post-constituyente y sus derivaciones aparecen, entonces, como trasfondo y objeto central del análisis de este volumen. Bajo la sospecha de que cambio y conflicto político organizan las coordenadas centrales de tal escenario, el libro se concentra en un primer momento en estudiar las dinámicas de cooperación y lucha política tejidas en torno a la transición. Para ello se analiza el comportamiento de las fuerzas parlamentarias en el seno de la Asamblea Nacional 2009-2012, así como las pautas del voto ciudadano en los dos procesos electorales realizados a nivel nacional en dicho período (elecciones generales de 2009 y Consulta Popular de 2011). En un segundo momento se auscultan los modos en que la ciudadanía ha valorado la cualidad democrática del vigente ciclo político y las tendencias de la implicación popular en la vida democrática del país, tanto a nivel de los mecanismos institucionalizados de participación (democracia directa, planificación participativa, control social) como en los procesos de auto-organización y de conflictividad socio-política. El trabajo se apoya en una meticulosa revisión de los soportes empíricos disponibles, tanto a nivel nacional como regional, a fin de identificar las contradictorias tendencias que caracterizan los vigentes movimientos de la política en el Ecuador. Dicho prurito de exhaustividad abriga la pretensión de avistar la piel misma de la política. De preparar su desnudamiento. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Ciencia política  |9 8811 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Democracia  |9 267 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20140718  |q 1.00  |r 2  |t si9544  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 320.86 PRIMER PISO  |z 2014-40-71 
942 |c BK  |0 1  |2 ddc  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 69414  |d 69414