|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230418220008.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014073s2005 sp aaaafr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 0-07-239360-2
|
020 |
|
|
|a 84-481-9833-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 541
|c 111735
|
100 |
1 |
|
|a Levine, Ira N.
|9 110250
|e autor
|
245 |
|
|
|a Problemas de fisicoquímica /
|c Ira N. Levine, traductor, Fernanda Miguélez Pose, Iria Gónzalez Liaño.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b McGraw-Hill,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a xiii; 444 páginas:
|b ilu
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Termodinámica -- Primera Ley de la termodinámica -- Segunda Ley de la termodinámica -- Equilibrio material -- Funciones termodinámicas normales de reacción -- Equilibrio químico en mezcla de gases ideales -- Equilibrio de fases en sistemas de un componente -- Gases reales -- Disoluciones -- Disoluciones no ideales -- Equilibrio químico en sistemas no ideales -- Equilibrio de fases en sistemas multicomponentes -- Química de superficies -- Sistemas electroquímicos --Teoría cinética de los gases -- Fenómenos de transporte -- Cinética química -- Mecánica cuántica -- Estructura atómica -- Estructura electrónica molecular -- Electroscopia y fotoquímica -- Mecánica estadística --Teoría de las velocidades de reacción -- Sólidos y líquidos.
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este manual de soluciones es ayudarle a aprender Fisicoquímica. Este propósito no se conseguirá si utiliza este manual para evitar su propio trabajo personal. No puede aprender a tocar la guitarra sólo leyendo libros titulados ?Cómo tocar la guitarra?, u observando a otras personas tocar una guitarra. Por el contrario, es mejor utilizar su tiempo practicando realmente con la guitarra. Igualmente, no aprenderá a resolver problemas de Fisicoquímica leyendo únicamente las soluciones de este manual. Al contrario, es mejor utilizar la mayoría de su tiempo en trabajar los problemas.No mire la solución a un problema hasta que haya realizado un esfuerzo sustancial para trabajar el problema por sí mismo. Cuando se trabaja un problema, se aprende mucho más que cuando sólo se lee la solución. Puede aprender mucho trabajando un problema, aún cuando no lo resuelva. El verdadero aprendizaje requiere una participación activa por su parte. Después de que haya mirado la solución de un problema que no pudo resolver, cierre el manual de soluciones e intente nuevamente resolverlo por sí mismo.Utilice este manual de soluciones como un incentivo para trabajar los problemas, no como una forma de evitar hacerlos.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Química
|9 12795
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Bioquímica
|9 12766
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Análisis químico
|9 13428
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Miguélez Pose, Fernanda.
|e traductor
|9 266464
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111735.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 35
|2 ddc
|z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|r teodoro.astudillo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 69686
|d 69686
|