|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230324063424.0 |
008 |
014073|2006 mx |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9786077854357
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 371.33
|
245 |
|
|
|a U-learning: el futuro esta aquí
|c Eva I. Fernández Gómez. Coautores Mariano Baratech Ramírez, Miguel del Cero y José Angel Fernández Izard y otros
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Fondo de Cultura Económica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 237 páginas:
|c 23 cm
|b ilu
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Del E-Learning al U-learning - Nuevas tendencias formativas - La innovación en la formación: el caso de la universidad oberta de Catalunya - El proyecto open course ware - La visión de la universidad corporativa de Unión Fenosa - El E-Learning en el BBVA: una experiencia de éxito - Formación en ventas - U-learning: el posicionamiento de avanzo - La apuesta estratégica de élogos - La tecnología y el aprendizaje organizativo - Cultura corporativa y conocimiento - Nuestras soluciones, factor clave del éxito - ¿Cuál es el futuro?.
|
520 |
3 |
|
|a El U-learning es el conjunto de actividades de aprendizaje apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar, así la educación es recibida a través de: la televisión, teleconferencia, computadora, celular ,PDA u otros instrumentos de redes convergentes de comunicación; este concepto incorpora cualquier medio tecnológico que permita recibir información y posibilite su incorporación y asimilación a las personas mediante sesiones interactivas con expertos o con pares, en presentaciones y reuniones por este medio, otorgando flexibilidad a la formación y capacitación para que resulte efectiva desde cualquier lugar, es el canal que mejor responde al cambio generacional que se está produciendo en la sociedad y, por extensión, en las empresas y en las universidades. Este libro es la solución para todos aquéllos que quieren actualizar sus conocimientos en este tema, o que no quieren quedarse desfasados. U-learning facilita las claves del aprendizaje universal, las pautas de los proyectos de formación futuros y las experiencias prácticas de las empresas, universidades y proveedores de contenidos, contadas en primera persona por sus máximos responsables. Los cambios en nuestros hábitos de conducta y vida en una sociedad globalizada, han propiciado que el conocimiento se genere a mayor velocidad de la que somos capaces de capturar y aplicar y que, a medio plazo, esto implique barreras a la competitividad y al crecimiento. Las redes sociales y las comunidades virtuales se han convertido en una necesidad, y simplemente y un alto porcentaje de los internautas reconocen pertenecer a alguna.
|
650 |
|
|
|a Internet
|9 1299
|
650 |
|
0 |
|a Enseñanza
|9 188
|
650 |
|
4 |
|a Computación
|9 9953
|
650 |
|
7 |
|a Tecnologías de información
|9 4071
|
650 |
|
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
700 |
|
|
|a Fernández Gómez, Eva I.
|9 118488
|
700 |
1 |
|
|a Baratech Ramírez, Mariano.
|9 118489
|
700 |
|
|
|a Cerro, Miguel del
|9 118490
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20140731
|q 32.00
|r 2
|t 111757
|w DIUC
|y 251368
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 371.33 PRIMER PISO
|z 2014-40-73
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111757.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 3
|
999 |
|
|
|c 69708
|d 69708
|