|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240122220007.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014073s2012 pe ddddfr|||| 001|||spa|a |
999 |
|
|
|c 69745
|d 69745
|
020 |
|
|
|a 978-612-304-046-8
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 519.536
|c 111796
|
100 |
1 |
|
|9 66426
|a Quezada Lucio, Nel.
|e autor
|
245 |
|
|
|a Estadística con SPSS 20 /
|c Nel Quezada Lucio.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Lima:
|b Empresa Editora Macro,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 349 páginas:
|b ilu
|c 25 cm +
|e 1 CD-ROM
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computer
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a computer disc
|b cd
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Introducción al SPSS 20 -- Investigación y manejo de datos -- Manipulación de casos y variables -- Informes, estadísticas descriptivas, tablas -- Comparar medias, modelo lineal general y correlación -- Regresión, nolineal, clasificar, reducción de datos y escalas -- Pruebas no paramétricas -- Series temporales, supervivencia y respuestas múltiples -- Gráficos -- Personalización SPPS.
|
520 |
3 |
|
|a Estadística es la ciencia utilizada para la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Se encarga de diseñar, recolectar, describir, analizar e interpretar la información y, por ello, constituye la metodología científica principal que permite transformar datos en información. Esto la hace especialmente atractiva, ya que en cualquier sociedad desarrollada existe una inmensa variedad de problemas cuya solución sólo es posible mediante la utilización de técnicas estadísticas. Así, por ejemplo, la estadística es imprescindible para modelar y predecir diversas variables como económicas, sociológicas, médicas, psicológicas, ambientales. O para detectar factores de riesgo asociados a una determinada variable, establecer la eficacia de una variable, en desarrollo de productos, series económicas, tráfico telefónico etc. He aquí la importancia del software estadístico SPSS 20 que resulta ser una herramienta muy poderosa que facilita los cálculos estadísticos. Las potentes técnicas analíticas del SPSS le ayudan a tomar las decisiones más adecuadas para hacer crecer su organización.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Probabilidad
|9 23041
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20140731
|q 35.00
|r 2
|t 111796
|w DIUC
|y 258042
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 310 PRIMER PISO
|z 2014-40-73
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c est_abierta
|f Compra
|k eduran
|l 1
|m General
|p 20121121
|q 32.90
|r 2
|t 251909
|d CDRY
|e CDRY
|g 310
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111796.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 17
|2 ddc
|z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|