La escuela: escenario para la socioafectividad

Si se hace un estudio de los diferentes currículos de los programas de formación para maestros se encuentra que hay bastante disparidad en los elementos que integran y componen la educación para el desarrollo de la dimensión socioafectiva aunque ello no sea un problema a causa de la política educati...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Ríos, Luis Fernando
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308185528.0
008 014073|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789588695372 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 370.153 
100 1 |a Marín Ríos, Luis Fernando  |9 118582 
245 3 |a La escuela: escenario para la socioafectividad  |c Luis Fernando Marín Ríos  |h imp 
250 |a 1a ed. 
264 |a Bogotá  |b Kinesis  |c 2012 
300 |a 216 páginas:  |b tab  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Prólogo Introducción Capítulo I - La socioafectividad en contexto real Capítulo II - En procura epistémica de la socioafectividad Capítulo III - La sociafectividad en la práxis pedagógica Bibliografía 
520 3 |a Si se hace un estudio de los diferentes currículos de los programas de formación para maestros se encuentra que hay bastante disparidad en los elementos que integran y componen la educación para el desarrollo de la dimensión socioafectiva aunque ello no sea un problema a causa de la política educativa establecida y toda su normativa. Así, los aspectos más relevantes de los currículos propuestos para educar la socioafectividad de niños, niñas y jóvenes se relaciona y se centra en las habilidades de comprensión de las emociones (propia y de los demás), la expresión emocional, el gobierno de las propias emociones (autorregulación emocional y automotivación), la dirección de la propia vida (resolución de problemas y toma de decisiones), el autoconcepto y la autoestima, y las relaciones interpersonales, (habilidades sociales, establecimiento de vínculos, aceptación de las diferencias de los demás, interiorización de las normas sociales, responsabilidad social y asertividad). 
650 |a Escuela  |9 2192 
650 |a Socioafectividad  |9 118583 
650 |a Praxis  |9 22097 
650 |a Desarrollo social  |9 91 
650 |a Afectividad  |9 7178 
650 0 |a Formación  |9 94319 
650 0 |a Pedagogía  |9 197386 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140731  |q 22.00  |r 2  |t 111823  |w Cultura Física  |y 264990  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370.153 PRIMER PISO  |z 2014-40-73 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/111823.jpg 
942 |c BK  |0 3 
999 |c 69758  |d 69758