Complejidad y deporte /

Complejidad y deporte constituye una de las primeras obras que se han escrito desde la óptica de los sistemas complejos en el ámbito de la actividad física, el deporte y el entrenamiento deportivo. La perspectiva reduccionista y analítica que caracteriza a buena parte del conocimiento científico ac...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Balangué Serre, Natália (autor)
Övriga upphovsmän: Torrents Martín, Carlota (autor)
Materialtyp: Bok
Språk:Spanish
Publicerad: Barcelona: Editorial INDE, 2011.
Upplaga:Primera edición.
Ämnen:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308185536.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 014073t20112011sp aaaagr|||||||1|0 spa|a
020 |a 978-84-9729-289-4 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 796.07  |2 22  |c 111861 
100 1 |a Balangué Serre, Natália.  |e autor  |9 118623 
245 0 0 |a Complejidad y deporte /   |c Natália Balangué Serre, Carlota Torrents Martín. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Barcelona:   |b Editorial INDE,   |c 2011. 
264 4 |c ©2011 
300 |a 170 páginas:   |b tab  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bib. 
505 1 |a Origen y desarrollo -- Del mecanismo clásico a las teorías de la complejidad -- La complejidad. Definiciones y conceptos -- Por qué las ciencias de la complejidad en la actividad física y el deporte, aportaciones y retos de futuro -- Contraste de modelos del organismo humano para comprender la motricidad y el rendimiento deportivo --La teoría de los sistemas dinámicos. Conceptos básicos -- Las primeras aplicaciones en la motricidad humana -- La complejidad y su aplicación en la EF y en la AF no deportivizada -- La toma de decisiones psico-biológica dinámica durante el esfuerzo. La fatiga inducida por el ejercicio -- Consecuencia prácticas para el entrenamiento. 
520 3 |a Complejidad y deporte constituye una de las primeras obras que se han escrito desde la óptica de los sistemas complejos en el ámbito de la actividad física, el deporte y el entrenamiento deportivo. La perspectiva reduccionista y analítica que caracteriza a buena parte del conocimiento científico actual se manifiesta de forma particular en las ciencias de la actividad física y el deporte. La concepción del organismo como una máquina constituida por partes, el uso de recetas o la relación jerárquica entre el educador y el alumnado son algunos ejemplos de las consecuencias de esta perspectiva. El paradigma de la complejidad nos proporciona nuevos conceptos, nuevas herramientas y, sobretodo, una nueva visión del ser humano y de la relación con su entorno que transforma la teoría, la práctica y la investigación en la actividad física y el deporte. Entendemos pues, que Complejidad y deporte ayudará al lector a comprender los principios de esta perspectiva y colaborará en el desarrollo de sus aplicaciones prácticas. ?La complejidad no es sólo una teoría que describe un conjunto especial de fenómenos sino una visión del mundo basada en principios de unificación. No es una tentativa de 'fisicalizar' la biología y la psicología sino una ventana a los principios universales profundamente enraizados en la diversidad de nuestras experiencias fenomenológicas. Hace tres siglos que Isaac Newton afirmó que?la naturaleza es muy consistente y coherente consigo misma?. Parece que ahora estamos en el principio de la realización del sueño newtoniano de ver a la Naturaleza ?en consistencia y coherencia consigo misma?. Agradecemos a las Dras. Balagué y Torrents por aclarar este aspecto en su sugerente, apasionadamente escrito, y sobretodo innovador libro 
650 1 7 |a Cultura física  |9 19844  |2 Ucuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Educación física  |9 15030  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Rendimiento deportivo  |9 60415  |2 Ucuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 118624  |a Torrents Martín, Carlota.  |e autor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20140731  |q 38.00  |r 2  |t 111861  |w Cultura Física  |y 288583  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 796.07 TERCER PISO  |z 2014-40-73 
942 |c BK  |2 ddc  |r paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 69788  |d 69788