Ciudad aparte: proyecto y realidad en la Ciudad Universitaria de Bogotá

Para celebrar los 70 años de existencia de la Ciudad Universitaria de Bogotá (CUB) el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother ha producido una exposición temática sobre el proyecto de la CUB, que la destaca como objeto de disfrute, estudio y reflexión. Los hechos físicos en los que sucede la vida coti...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cortes, Rodrigo
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 si9555
005 20230308185542.0
008 014072|2006 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9587016696 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 727 
100 1 |a Cortes, Rodrigo  |9 118681 
245 |a Ciudad aparte: proyecto y realidad en la Ciudad Universitaria de Bogotá  |c Rodrigo Cortes  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Universidad Nacional de Colombia  |c 2006 
300 |a 160 páginas:  |b ilu  |c 29 cm 
504 |a incl. ref. 
505 |a El Proyecto de la Ciudad Universitaria -- El proyecto inicial de los arquitectos mexicanos para la CUB (1936) -- Los modelos académicos y las versiones del Plan (1937-49) -- Análisis gráfico del proyecto de la CUB -- Estructura general y forma del espacio central -- Superposición de elementos de la ciudad moderna y la ciudad tradicional -- El área deportiva -- Conjuntos del área académica. 
520 3 |a Para celebrar los 70 años de existencia de la Ciudad Universitaria de Bogotá (CUB) el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother ha producido una exposición temática sobre el proyecto de la CUB, que la destaca como objeto de disfrute, estudio y reflexión. Los hechos físicos en los que sucede la vida cotidiana en la CUB suelen servir como escenario inconsciente del que solamente se tiene una percepción distraída y muy parcial por parte de sus numerosos y disímiles usuarios. Por eso, hacer patente la dimensión, diversidad y complejidad de este escenario y el largo recorrido que ha seguido su concepción y realización, es un medio para construir la distancia necesaria que permita valorarlo y respetarlo, además de utilizarlo. Este es uno de los sentidos y propósitos de las conmemoraciones. La exposición es resultado de una investigación sobre los principios formales de los Planes iniciales de la CUB y los ajustes requeridos por las intervenciones físicas que lo iban realizando. Se propone explicar el proceso proyectual llevado a cabo, con base en una selección intencionada de la documentación histórica. 
650 |a Ciudad universitaria de bogota  |9 45276 
650 |a Proyecto  |9 58006 
852 |a UC-CDJBV  |c SEGUNDO PISO  |f Donación  |k zunilda.rodriguez  |l 1  |m General  |p 20140723  |q 1.00  |r 2  |t si9555  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 727 SEGUNDO PISO  |z 2014-40-72 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/SI9555.jpg 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 69815  |d 69815