La casa isleña: patrimonio cultural de San Andrés
En un estudio sobre la arquitectura tradicional de San Andrés, es fundamental señalar varios aspectos relacionados con su condición insular, así como las circunstancias asociadas con su situación en la región caribe y más específicamente en el caribe occidental. La particularidad del universo caribe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Subjects: |
Summary: | En un estudio sobre la arquitectura tradicional de San Andrés, es fundamental señalar varios aspectos relacionados con su condición insular, así como las circunstancias asociadas con su situación en la región caribe y más específicamente en el caribe occidental. La particularidad del universo caribe, presente en la evolución y desarrollo de la casa isleña de San Andrés, como se expresa en este estudio está enriquecida por la presencia de la casa más pequeña hasta la casa de mayores espacios y varios pisos, con sus formalizaciones arquitectónicas, como la adecuación a las condiciones particulares del clima y la geografía. Y el valor social de la casa, no sólo como un bien inmueble sino lo que representa como espacio y como ámbito de expresión cultural. Esto, así como la preocupación por entender que el hábitat se traduce tanto en la interioridad de la casa como en la exterioridad, nos llevó a adelantar este trabajo desde una perspectiva que busca dimensionar los aspectos cualitativos donde lo social y lo cultural van de la mano, es decir la vivienda vista en una perspectiva cultural. |
---|---|
Physical Description: | 155 páginas: ilu 31 cm |
Bibliography: | incl. ref. |
ISBN: | 958-701-424-3 |