|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
si9636 |
005 |
20230308185553.0 |
008 |
014072|2006 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9587016637
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 363.582
|
100 |
1 |
|
|a Fique Pinto, Luis Fernando.
|9 118770
|
245 |
|
|
|a Vivienda social en Colombia: políticas públicas y habitabilidad en los años noventa
|c Luis Fernando Fique Pinto
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Universidad Nacional de Colombia
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 226 páginas:
|c 21 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a El sentido de las decisiones publicas en vivienda en Colombia -- Rasgos generales del periodo 1945-2000 -- El Estado en Colombia -- La toma de decisiones de política pública en Colombia -- El sector de la vivienda en los planes de desarrollo -- El proceso de desarrollo urbano -- Capitulo dos: Los problemas en la habitabilidad de la VIS en los años noventa -- El proceso de deterioro en la habitabilidad de la VIS -- Los problemas en la habitabilidad de la VIS -- Algunas reflexiones al respecto -- Capitulo tres: Las decisiones de política publica vigentes en los años noventa -- Los temas contenidos en las normas -- Líneas de desarrollo de las normas -- Las decisiones de política publica y su impacto en la producción de la VIS -- Capitulo cuatro: A manera de explicación -- Una visión comprehensiva -- Una objeción posible a esta interpretación -- La real política de Estado -- Lo decidido -- No decidir también es una decisión -- El impacto de las ausencias -- Una hipótesis general para la intervención -- Capitulo cinco: Elementos para la intervención -- Acerca de los procesos -- Acerca de las decisiones -- Bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El estudio aborda las interrelaciones entre las condiciones-problema en la habitabilidad de la Vivienda de Interés Social (VIS) y las decisiones tomadas en las políticas públicas incidentes en su producción, vigentes en Colombia en la década de los noventa. Estos temas han sido tradicionalmente tratados a través de visiones disciplinales, como objetos de estudio aislados, sin interés por sus interdependencias. En el marco de una mirada compleja ?tanto de la realidad como de la aproximación a su conocimiento- se elabora, entonces, una propuesta interpretativa de la situación del sector habitacional en la que se configuran dichas condiciones-problema. Tras identificar y definir, por una parte, las decisiones básicas contenidas en las normas del periodo y, por otra, sus ausencias, el estudio presenta una interpretación acerca de las motivaciones de estas normas, a la luz de un examen de los contextos nacionales y globales en los cuales se tomaron las decisiones públicas. Igualmente identifica y define sus impactos en las condiciones de habitabilidad de la vivienda social producida. A partir del examen de estas interrelaciones se construyen argumentos interpretativos que evidencian motivaciones diferentes a una verdadera solución de los problemas habitacionales y que muestran la ausencia de auténticos procesos sociales en la construcción de la política publica sectorial. Desde allí se presentan propuestas temáticas para el desarrollo del campo de conocimiento a partir del enfoque propuesto y se esbozan elementos para la intervención sin dichos procesos sociales.
|
653 |
|
|
|a TRABAJO SOCIAL
|
650 |
|
|
|a Politica de vivienda
|9 1495
|
650 |
|
|
|a Colombia
|9 1341
|
650 |
|
|
|a Vivienda popular
|9 938
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k lucia.mora
|l 1
|m General
|p 20140723
|q 1.00
|r 2
|t si9636
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 363.582 PRIMER PISO
|z 2014-40-72
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9636.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 69860
|d 69860
|