Evaluación de impacto ambiental: un instrumento preventivo para la gestión ambiental

Desde su primera edición, el libro ha sido muy utilizado en la docencia universitaria y en la actividad profesional, lo que, unido a la acumulación de experiencia derivada de la imposición del hecho ambiental en la vida del país, ha contribuido a consolidar muchas ideas que necesitaban el refrendo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Orea, Domingo
Format: Book
Language:Spanish
Edition:2a ed., reimpresión
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si9644.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308185553.0
008 014072|2010 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8484760847 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 333.7 
100 1 |a Gómez Orea, Domingo.  |9 61894 
245 |a Evaluación de impacto ambiental: un instrumento preventivo para la gestión ambiental  |c Domingo Gómez Orea  |h imp 
250 |a 2a ed., reimpresión 
264 |a Madrid  |b Ediciones Mundi-Prensa  |c 2010 
300 |a 749 páginas:  |b gra  |c 24 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Desde su primera edición, el libro ha sido muy utilizado en la docencia universitaria y en la actividad profesional, lo que, unido a la acumulación de experiencia derivada de la imposición del hecho ambiental en la vida del país, ha contribuido a consolidar muchas ideas que necesitaban el refrendo de la práctica y ha permitido ir mejorando su contenido a lo largo de las sucesivas ediciones, todo ello ha animado al autor a afrontar esta nueva edición, que duplica el tamaño de las anteriores de forma más segura y más ambiciosa en amplitud y en profundidad de contenido. Esta nueva versión revisada y ampliada, conserva el doble carácter, didáctico y de utilidad profesional, característico de las anteriores ediciones, equilibrando el enfoque conceptual que invita a la reflexión, al rigor y al progreso en el conocimiento, propios de la formación universitaria, con el contenido de más directa aplicación como son metodologías y técnicas. Se ha estructurado en tres partes, divididas a su vez en catorce capítulos, y cuatro apéndices. La primera enmarca, en cinco capítulos, la EIA en el concepto de desarrollo sostenible y en relación con otros instrumentos de gestión ambiental, y sugiere la integración ambiental de los planes, programas, proyectos y actividades en marcha, como el enfoque que mejor encaja en el espíritu de la EIA. La segunda parte presenta y desarrolla específicamente la EIA en siete capítulos, y la sitúa en el contexto de la evaluación de proyectos y de la evolución histórica de ésta, que se ha ido haciendo más exigente y amplia: desde la funcionalidad hasta la competitividad, o rentabilidad comparativa, pasando por la económico financiera, social, ambiental y de la calidad. En esta perspectiva de la evaluación multicriterio sitúa el libro al evaluador ambiental, en la idea de que es desde ella donde podrá entender con más claridad el significado y el papel de su aportación a la gestión de planes, programas, proyectos y actividades en funcionamiento. La tercera y última parte presenta, en su único capítulo, una amplia relación de indicadores de impacto ambiental y funciones de calidad, acompañados con ejemplos de aplicación. Por fin, en cuatro apéndices, el libro incorpora técnicas específicas útiles para hacer estudios de impacto ambiental y proporciona ejemplos propios de un manual. 
650 0 |a Evaluación  |9 2305 
650 |a Impacto ambiental  |9 37080 
650 0 |a Gestión ambiental  |9 18808 
650 |a Medio ambiente  |9 351 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20140723  |q 10.00  |r 2  |t si9644  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.7 PRIMER PISO  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si9644.pdf  |z 2014-40-72 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9644.jpg   |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si9644.pdf 
942 |c BK 
999 |c 69863  |d 69863