|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
si9630 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240401114733.0 |
008 |
014072|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9788425223518
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 690
|
100 |
1 |
|
|a Vega, Rafael
|9 118777
|
245 |
|
|
|a Más y mejores colegios para Bogotá: proyectos educativos en el marco del convenio de la secretaría de educación de Bogotá y la universidad nacional
|c Coordinación Rafael Vega
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Universidad Nacional de Colombia
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 502 páginas:
|b ilu
|c 29.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro en su concepto, no adquiere la connotación discursiva que los académicos puros desearían. Su propósito es documentar los resultados de un proceso, alentar la crítica, fortalecer la comunidad académica y profesional interesada en el tema y, aprovechando la dimensión del trabajo adelantado y la participación de múltiples profesionales en él, identificar el estado de avance en el ámbito de la infraestructura escolar, producto de la voluntad comprometida con el mejoramiento integral de la educación en Bogotá. Con el ingenio y creatividad de los mejores arquitectos del país, la Secretaría de Educación Distrital (SED) ha puesto en funcionamiento 16 nuevos colegios, entrega otros cinco que empiezan a operar el próximo año y ha reconstruido 28 existentes, con lo cual ha hecho posible que más de 80.000 niños de escasos recursos estudien en verdaderas obras pedagógicas que propician el aprendizaje .Pensando en ofrecer escenarios que promuevan una educación de calidad, la SED fijó los parámetros que garantizan la construcción de espacios adecuados para la enseñanza y, con base en ellos, se dio a la tarea de ubicar los lugares de la ciudad con mayores necesidades educativas. A partir de ahí, la alianza arquitectura-pedagogía involucra nuevos conceptos que hacen de las nuevas construcciones un complemento entre imagen, bienestar y actualidad. Por ello, el proyecto de construcción de nuevos colegios, emprendido por la Secretaría de Educación, se concibió desde una perspectiva integral, encaminada a lograr una mayor cobertura con infraestructura escolar de la mejor calidad. Estos equipos trabajaron sobre los parámetros fijados por la SED, tendientes a construir establecimientos educativos que, más que una simple infraestructura, una construcción o un área físico-espacial, constituyan un lugar para el desarrollo de procesos formativos, mediante interacciones pedagógicas en ambientes o contextos pertinentes. Esta concepción busca avanzar y dejar atrás la simple idea del edificio escolar que considera el aula como el eje de la construcción, para acceder al manejo pedagógico de todas las áreas y todos los espacios disponibles en la institución escolar, para encontrar en ellos diferentes tipos de soluciones. Según el arquitecto Carlos Benavides, subdirector de Plantas Físicas de la SED, la arquitectura escolar ha evolucionado de acuerdo con las tendencias pedagógicas vigentes, desde las propuestas masificantes y rigurosas del sistema lancasteriano, con grupos numerosos de hasta 500 alumnos, con mobiliario fijo, tarima especial para el docente y uso del aula frontal, hasta los nuevos sistemas educativos que han impuesto respuestas arquitectónicas, en las que los requerimientos involucran la tecnología de informática y de comunicaciones. Estas nuevas respuestas exigen la implementación de diseños más flexibles en las aulas, cambiando incluso el tradicional nombre de pupitre al de puesto de trabajo, ya sea individual o de grupos.? No sobra decir que más de un millón de alumnos en la ciudad de Bogotá se han beneficiado con este descomunal esfuerzo institucional, cívico y ciudadano y del que da transparente testimonio este hermoso libro para poder aprender, disfrutar y convivir en un hábitat escolar mejor y más digno.
|
650 |
|
|
|a Edificios educativos
|9 36859
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
0 |
|a Diseños arquitectónicos
|9 17616
|
650 |
|
7 |
|a Construcciones públicas
|9 34010
|
650 |
|
|
|a Instituciones educativas
|9 118778
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
|
|a Construcciones escolares
|9 9807
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 257326
|
653 |
|
|
|a Arquitectura
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20140723
|q 1.00
|r 2
|t si9630
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 690 SEGUNDO PISO
|z 2014-40-72
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9630.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 1
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 69869
|d 69869
|