|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185558.0 |
008 |
014090|2013 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-958-695-866-0
|
020 |
|
|
|a 978-958-695-867-7
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 304.83
|
100 |
1 |
|
|9 118796
|a Sánchez Ayala, Luis
|
245 |
|
|
|a Migración, diáspora e identidad: la experiencia puertorriqueña
|c Luis Sánchez Ayala
|h imp
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Universidad de los Andes
|c 2013
|
300 |
|
|
|a xiv; 104 páginas:
|b ilu
|c 24 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- vii ¿Aquí, allá o en el medio? -- vii Métodos -- xi Organización del libro -- xiii I. Identidad, migración y diásporas -- Construyendo identidad -- La condición de diáspora -- Transnacionalismo e hibridación -- Consideraciones finales -- II. Puerto Rico y los Estados Unidos: una relación compleja -- Relaciones políticas entre Puerto Rico y los Estados Unidos -- El dilema del estatus -- Patrones migratorios -- Fases migratorias -- III. Pensando en quiénes somos: identificación de la puertorriqueñidad -- Puertorriqueñidad -- Idioma -- Definición de los límites: los de la isla contra los de afuera -- Identidades confrontadas: los orlandoricans -- Identidad y espacios de confrontación -- Una comunidad híbrida -- Consideraciones finales -- Manifestaciones especiales -- Espacios puertorriqueños -- El espacio de las instituciones sociales -- El desfile puertorriqueño de Orlando -- Consideraciones finales -- Conclusiones -- Referencias -- Apéndices -- Campaña en defensa del idioma español Universidad del Sagrado Corazón -- En mi viejo San Juan.
|
520 |
3 |
|
|a La movilidad humana afecta todos los aspectos de la existencia social. Tales procesos de movilidad afectan el resto de la vida de los migrantes y sus subsecuentes generaciones. En ese contexto, este trabajo examina detenidamente cómo las condiciones migratorias diaspóricas y transnacionales se vinculan a los discursos identitarios. Esto, a la vez que se demuestra cómo todas las condiciones anteriormente mencionadas son conceptos y procesos fundamentalmente espaciales. No solamente al ser producidos y reproducidos mediante prácticas y dinámicas espaciales, sino también al ser sensibles a estas. Tales dinámicas de la movilidad humana son exploradas y examinadas por medio de la experiencia puertorriqueña y sus patrones migratorios, específicamente mediante el caso reciente de la aún en formación comunidad puertorriqueña en la zona metropolitana de Orlando, Florida, en los Estados Unidos de América. El hecho de que la diáspora puertorriqueña en Orlando esté siendo formada tanto por puertorriqueños nacidos en Puerto Rico como por puertorriqueños nacidos en los Estados Unidos, hace esencial el considerar asuntos relacionados con migración, diásporas, transnacionalismo y el concepto de híbrido.
|
650 |
|
0 |
|a Movilidad humana
|9 63445
|
650 |
|
0 |
|a Identidad
|9 1958
|
650 |
|
0 |
|a Puerto rico
|9 8262
|
650 |
|
0 |
|a Población
|9 2537
|
650 |
|
0 |
|a Dinamica espacial
|9 118797
|
650 |
|
0 |
|a Transnacionalismo
|9 118798
|
650 |
|
4 |
|a Migración
|9 716
|
650 |
|
0 |
|a Comportamiento social
|9 7822
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20140902
|q 1.00
|r 2
|t si9666
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 304.83 TERCER PISO
|z 2014-40-90
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9666.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 69885
|d 69885
|