Acoso laboral y procedimiento de tutela. El mobbing legislación comparada jurisprudencia

El autor nos presenta un recorrido que se inicia con la conceptualización del mobbing, avanza con identificación de las diferentes modalidades y categorías que pueden asumir las conductas de hostigamiento, continúa con su tratamiento jurídico en la legislación nacional y comparada, los intentos de r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Blanco Henríquez, Caludio
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 112000
003 Ucuenca
005 20230308185624.0
008 014100|2014 cl |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-956-8839-39-0 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 344.01 
100 1 |a Blanco Henríquez, Caludio.  |9 119010 
245 |a Acoso laboral y procedimiento de tutela. El mobbing legislación comparada jurisprudencia  |c Caludio Blanco Henríquez. Prólogo Osvaldo Andrade Lara  |h imp 
264 |a Santiago  |b El Jurista  |c 2014 
300 |a 310 páginas:  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Capítulo I: El acoso laboral -- Capítulo II: El mobbing -- Capítulo III: El mobbing en Chile -- Capítulo IV: Qué establece nuestra legislación --Capítulo V: Legislación comparada Capítulo VI: Jurisprudencia 
520 3 |a El autor nos presenta un recorrido que se inicia con la conceptualización del mobbing, avanza con identificación de las diferentes modalidades y categorías que pueden asumir las conductas de hostigamiento, continúa con su tratamiento jurídico en la legislación nacional y comparada, los intentos de regulación normativa que han existido en nuestro país, para terminar presentando un detallado análisis de las vías institucionales que existen en nuestro actual ordenamiento institucional para denunciar y sancionar los actos que eventualmente pueden constituir acoso laboral, tanto en sede administrativa como judicial. En este último ámbito el autor nos presenta un acabado desarrollo del ejercicio en sede jurisdiccional de acciones derivadas de conductas o prácticas que constituyen acoso moral, especialmente a través del procedimiento de tutela de derechos fundamenales, procedimiento que fue creado con ocasión de la Reforma Procesal Laboral y nos muestra un completo análisis de cómo ha evolucionado la jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia para reconocer y sancionar esta práctica. Estamos en presencia de un trabajo de investigación jurídica serio y profundo que sin duda contribuirá a la labor que cotidianamente les corresponde desarrollar a los operadores el derecho. Pero también se trata de un trabajo que nos alerta sobre los nuevos fenómenos que están presentes en el mundo del trabajo y que si no son abordados con oportunidad y decisión, terminarán por incrementar los márgenes para el abuso empresarial. 
650 4 |a Derecho laboral  |9 9859 
650 0 |a Acoso laboral  |9 119011 
650 0 |a Mobbing  |9 118019 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 33.00  |r 2  |t 112000  |v jur  |w Derecho  |y 531709  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 344.01 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112000.jpg 
942 |c BK  |0 5  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70122  |d 70122