Summary: | Este trabajo tiene como finalidad el estudio de la Acción de Protección constitucional o amparo y otras denominaciones según el país; el que se pondrá en manos de los titulares de derechos y aplicadores de las garantías, como una guía para responder ante las amenazas o violaciones de los derechos garantizados en la Constitución. Su desarrollo inicia con el posible origen de la protección o amparo de los derechos fundamentales, el avance normativo, la influencia entre el derecho natural y el derecho positivo ante la realidad social, describiendo el antecedente histórico con los primeros códigos, las leyes divinas, la Edad Antigua, Edad Media hasta la época Moderna, incluyendo las legislaciones europeas y Latinoamericanas. El segundo capítulo desarrolla los antecedentes jurisprudenciales o de control judicial de las leyes como deber del juez para garantizar los derechos individuales, entre ellos se extraerá extractos de la sentencia del juez Edwar Coker en el caso del médico Thomas Bonham en Londres (1610), del juez Marshall en el caso Madison vs Marbury (1803) y otros casos que precedieron a éste en Estados Unidos de Norte América, de los casos Blanco (1864) y Siró Ángel (1957) en Argentina; complementando la cita con la identificación de las normas que garantiza los derechos fundamentales en los Tratados y Convenios internacionales, como normas regionales o supranaciénales; incluye una revisión a los preceptos de la carta Magna inglesa (1215), la declaración de Virginia y la independencia de los Estados Unidos de Norte América v 1776), en especial el principio de supremacía, según Alexander Hamilton (1787) y los postulados de la revolución francesa (1789).
|