El lenguaje del cambio: nueva técnica de la comunicación terapéutica

Las características esenciales del lenguaje de la comunicación terapéutica, ya conocidas por los presocráticos, han sido objeto, a lo largo de las últimas décadas, de penetrantes investigaciones en diversos aspectos de la vida y de la experiencia humanas. Lo que aflora a la superficie, procedente de...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Watzlawick, Paul. 1921-2007
Format: Livre
Langue:Spanish
Édition:2a ed.
Sujets:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 112055
003 Ucuenca
005 20231214062558.0
008 014100|2012 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-254-2928-6 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 616.89 
100 1 |a Watzlawick, Paul.  |d 1921-2007  |9 31878 
245 3 |a El lenguaje del cambio: nueva técnica de la comunicación terapéutica  |c Paul Watzlawick, traducción de Marciano Villanueva  |h imp 
246 3 |a Die Möglichkeit des andersseins 
250 |a 2a ed. 
264 |a Barcelona  |b Herder  |c 2012 
300 |a 170 páginas:  |b ilu  |c 22 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a A titulo de introducción -- Nuestros dos lenguajes -- Nuestros dos cerebros -- Comprobaciones experimentales -- Concepciones del mundo -- Formas lingüísticas del hemisferio cerebral derecho -- El bloqueo del hemisferio cerebral izquierdo -- Prescripciones de comportamiento -- Todo menos esto -- Rituales -- Observaciones finales. Incluye bibliografía. 
520 3 |a Las características esenciales del lenguaje de la comunicación terapéutica, ya conocidas por los presocráticos, han sido objeto, a lo largo de las últimas décadas, de penetrantes investigaciones en diversos aspectos de la vida y de la experiencia humanas. Lo que aflora a la superficie, procedente de aquellos ámbitos que por su singular y extraño carácter se consideran zonas profundas de nuestra mente, se traduce posteriormente en la conversación terapéutica al lenguaje de la razón y de la conciencia. Según Watzlawick, es este oscuro y, a menudo, extravagante lenguaje el que ofrece la llave hacia aquellas zonas en las que verdaderamente puede producirse el cambio terapéutico. El autor, una de las figuras clave en el desarrollo de la Teoría de la comunicación humana y referente imprescindible en el campo de la terapia familiar y sistémica, ofrece al lector una gramática introductora que permite captar la esencia de este lenguaje del cambio y aplicarlo posteriormente a aquellos pacientes que sufren bajo el peso de su concepción del mundo. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
650 0 |a Hemisferios cerebrales  |9 119030 
650 0 |a Psicoterapia  |9 11813 
650 7 |a Terapia familiar  |9 22819 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141002  |q 28.80  |r 2  |t 112055  |w Psicología  |y 532724  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.89 SEGUNDO PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112055.jpg 
942 |c BK  |0 4  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70138  |d 70138