Aprovechamiento económico del bioconocimiento, los recursos genéticos, las especies y las funciones ecosistémicas en el Ecuador: memorias del seminario

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Granizo, Tarsicio (Argitaratzailea), Ríos, Monserrat (editora)
Formatua: Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231121062620.0
008 014100|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 97889942071385 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 333.95 
245 |a Aprovechamiento económico del bioconocimiento, los recursos genéticos, las especies y las funciones ecosistémicas en el Ecuador: memorias del seminario  |c Editores Tarsicio Granizao y Montserrat. Ministerio Cordinador de Patrimonio  |h imp 
264 |a Quito  |b Ministerio Coordinador de Patrimonio  |c 2011 
300 |a 101 páginas:  |b ilu  |c 25 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Granizo, Tarsicio; Rios, Montserrat Aprovechamiento económico del bioconocimiento, y los recursos genéticos, las especies y las funciones ecosistémicas en el Ecuador. páginas: 17-18 Terán, Juan Fernando; Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador. Bioeconomía: Algunas precisiones para la formulación de políticas e iniciativas públicas. páginas: 21 Zamora Bregstein, Natalia; Instituto Nacional de Biodiversidad, Costa Rica El caso del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIo) en Costa Rica: la biodiversidad como eje central mpara el desarrollo socioeconómico. páginas: 22-24 Villavicencio, Arturo; Intituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador. Valoración económica de la biodiversidad: experiencias en el Ecuador. páginas: 24-26 López, Alfredo; Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), Ecuador Política nacional sobre recursos hídricos. páginas: 26-27 Ruiz, Manuel; Sociedad peruana de derecho ambiental, Perú Propuesta de protección del conocimiento tradicional, acceso a los recurso genéticos y la propiedad intelectual páginas: 31- 32 Escarabay, Teddy; Unidad de vida silvestre, Dirección nacional de biodiversidad, Ministerio de Ambiente, Ecuador. Normativa ambiental para el aprovechamiento de fauna y flora silvestre y aplicación de la Convención CITES y la iniciativa Biocomercio en el Ecuador. páginas: 32-33 Albán, María Amparo; Centro ecuatoriano de derecho ambiental. Los desafíos del marco legal ecuatoriano para promover el uso racional de la biodiversidad páginas: 34- 35 Gortaire, Roberto; Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria, Ecuador Avances en la ley de Agrobiodiversidad páginas: 35-36 Ortega, Daniel Incentivos Jurídicos y económicos para el desarrollo de las distintas ramas de la bioeconomia. páginas: 36- 37 Valencia, Renato ¿Por qué conservar los bosques de la Amazonía occidental?: algunos ejemplos del uso y abuso de los recursos forestales y la destrucción del hábitat. páginas: 41-42 Arévalo, Paúl; Fundación Chankuap Generación de recursos a través del aprovechamiento de la biodiversidad. páginas: 42- 44 Justicia, Rebeca; Fundación Maquipucuna Oportunidades de desarrollo económico sustentable: aprovechamiento y conservación de la biodiversidad y las funciones ecosistémicas en el corredor Chocó- Andes páginas: 44- 45 Salvador, Aldo Muestras de responsabilidad social empresarial y encadenamiento con sectores productivos locales en Galápagos. páginas: 45- 47 Marcos, Jorge; Alvarez, Silvia; Corporacón Ciudad Alfaro Formas de articulación entre las actividades económicas tradicionales basadas en el aprovechamiento de la biodiversidad. páginas: 47-48 Guachamín, Ana; Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. El polen: una nueva mirada al análisi de los cambios culturales ambientales páginas: 48- 49 Carrasco, Alfredo; Fundación Samiri Reafirmando sus valores culturales y naturales a través de la gestión participativa Guamán, Rosa; Jambi Kiwa Conocimientos ancestrales: una oportunidad de negocios manteniendo la biodiversidad. páginas: 50-52 Ortiz, Bernardo ¿Por qué el Ecuador no ha podido aprovechar su biodiversidad silvestre como herramienta de desarrollo y conservación?: Las barreras a romper para poder acceder a oportunidades únicas e irremplazables basadas en el uso sostenible. páginas: 52-53 Morillo, Eduardo Potencial de la aplicación biotecnológica para la explotación de la agrobiodiversidad páginas: 57 Larrea, Mario Biocomercio sostnible: prácticas amigables con la biodiversidad en lo cultivos de cacao nacional sabor 
650 |a Biodiversidad  |9 18755 
650 0 |a Conservación  |9 4276 
650 4 |a Política  |9 95 
650 |a Medio ambiente  |9 351 
650 7 |a Genética  |9 2583 
700 1 |a Granizo, Tarsicio  |9 110439  |e editor 
700 1 |a Ríos, Monserrat  |9 80502  |e editora 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20141008  |q 1.00  |r 2  |t si9684  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 333.95 PRIMER PISO  |z 2014-41-00 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9684.jpg 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 70149  |d 70149