|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185635.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014101s2006 ec ddddfr|||| 001|| spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-14-121-2
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 001.4
|c 200022
|
100 |
1 |
|
|a Muñoz Avilés, Oswaldo.
|e autor
|9 266940
|
245 |
0 |
0 |
|a Aprenda a investigar investigando /
|c Oswaldo Muñoz Avilés.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Cuenca:
|b Universidad de Cuenca,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 144 páginas:
|b ilu
|c 22 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. indono.
|
505 |
1 |
|
|a Introducción -- Test Nº1 actitudes para investigar en salud -- Modo de el texto. Contenido de los módulos -- Módulo I. Selección del tema de investigación. Introducción. Objetivos -- Aprendizaje basado en experiencias. Diagnóstico de conocimientos. Test Nº2 -- Investigación en salud y selección del tema de investigación -- Revisión bibliográfica y análisis crítico de la información. Salud y enfermedad.
|
520 |
3 |
|
|a Esta obra está diseñada para que usted sea el protagonista de su investigación guiado por una metodología propositiva, que induce al conocimiento y a la acción, priorizando el autoaprendizaje y las propuestas del investigador, lo que conseguirá elaborando el protocolo de investigación, ejecutando la investigación diseñada por usted mismo y escribiendo el informe científico.La didáctica para el aprendizaje se fundamenta en dos componentes, la educación propositiva y la metodología de investigación en la que el investigador es el protagonista. El primer componente, la educación propositiva es una alternativa de enseñanza bidireccional entre docente y dicente, basada en el desarrollo de propuestas que se logran cumpliendo los objetivos específicos, las actividades de aprendizaje basado en experiencias y la evaluación del producto de cada uno de los módulos. Esta forma de aprender permite a través del trabajo de quien participa el proceso de aprendizaje y de sus propuestas incorporar la discusión, el análisis y la crítica individual o grupal, es motivadora, interactiva, involucra lo social, cultural y el mundo de vida de los investigadores quienes interactúan como seres pensantes y propositivos según su voluntad, experiencia y criterios científicos previos sobre un tema de investigación y no como buenos estudiantes repetitivos de conocimientos y métodos docentes y acríticos
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Investigación
|9 264793
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20141017
|q 1
|r 1
|t 200022
|v odo
|w Odontología
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 001
|z 2014-41-01
|
942 |
|
|
|c BK
|0 5
|2 ddc
|r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 70248
|d 70248
|