Liberalismo, igualdad y democracia. Un desfío de la modernidad y aún para nuestros días /

El texto que el lector tiene en sus manos, no pretende ser un manual temático correspondiente a algún programa oficial, ni tampoco un compendio de todos los temas posibles a tratar en el área de Filosofía Política. Constituye sí una reflexión sobre algunos temas que; no obstante, estan apoyados en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ariza de Ávila, Enzo (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogotá: Universidad de la Salle, 2008.
Edition:Primera edición
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240403062606.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 014102s2008 ||| ||||r|||||||||||spa a
020 |a 9789589290804 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.51  |c 112172 
100 1 |a Ariza de Ávila, Enzo.  |9 119230  |e autor 
245 1 0 |a Liberalismo, igualdad y democracia. Un desfío de la modernidad y aún para nuestros días /   |c Enzo Ariza de Avila 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Bogotá:   |b Universidad de la Salle,   |c 2008. 
300 |a 263 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El texto que el lector tiene en sus manos, no pretende ser un manual temático correspondiente a algún programa oficial, ni tampoco un compendio de todos los temas posibles a tratar en el área de Filosofía Política. Constituye sí una reflexión sobre algunos temas que; no obstante, estan apoyados en la lectura de muchos autores, tiene una dosis personal, también apoyada en portes varios que vienen de los debates que se nombran, pero que no ocultan las preferencias ideológicas del autor. En un esfuerzo de síntesis se diría que el trabajo se ha centrado en la doctrina liberal y que la concepción que se trata de desarrollar podría enmarcarse en una mayor simpatía por la fundamentación moral de la política, con afanes por un igualitarismo social, menos que por el liberalismo social, menos que por el liberalismo individualista posesivo, no obstante las críticas que aparecen delineadas para las posturas igualitaristas liberales. Bajo esta concepción se dividieron los capítulos del texto. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Democracia  |9 267 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Estado  |9 287 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Política  |9 95 
650 1 0 |a Liberalismo  |9 93 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112172.jpg 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70314  |d 70314