Cómo diseñar planes de estudio de las áreas fundamentales y obligatorias para la educación preescolar, básica y media /
Uno de los elementos fundamentales y estructurales del currículo de las instituciones de educación preescolar, básica y media son los planes de estudio de las áreas y asignaturas fundamentales y optativas, los cuales son la carta de navegación del desarrollo de las dimensiones humanas, garantizando...
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Kit |
Langue: | Spanish |
Publié: |
Bogotá:
Cooperativa Editorial Magisterio,
2013.
|
Édition: | Segunda edición. |
Collection: | Gestión.
|
Sujets: |
Table des matières:
- Educación por competencias-- Calidad educativa ¿Qué es la educación por competencias?-- ¿Por qué la educación por competencias-- Elementos de la educación por competencias: dimensión humana, competencia,estándar básico de competencia, logro, indicador de logro-- ¿La educación por competencias cómo favorece la calidad educativa?
- Estructura curricular de las áreas y asignaturas fundamentales Currículo y plan de estudio-- ¿Qué es área y asignatura curricular?-- Áreas y asignaturas fundamentales y obligatorias para los niveles de educación preescolar, básica y media-- Áreas optativas-- Los planes de estudio y los programas de integración con el Sena Integración SENA con la educación media-- Articulación de los programas SENA con los planes de estudio-- Glosario-- Anexos: Educación formal,tabla de verbos para la redacción de logros e indicadores de desempeño Ejemplos de competencias, logros e indicadores de logro Ejemplos de planes de estudio de áreas y asignaturas fundamentales y obligatorias en la educación preescolar, básica y media Fases enseñanza-aprendizaje en la educación por competencias.