Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿desarrollar competencias o enseñar otros saberes?

Muchos países adoptan programas escolares que favorecen el desarrollo de competencias. Estas reformas insisten sobre la necesidad de aprender a movilizar los conocimientos adquiridos para entender el mundo y actuar. Parten de la constatación de que la escuela no prepara lo suficiente para la vida. E...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Perrenoud, Philippe
स्वरूप: पुस्तक
भाषा:Spanish
विषय:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230324063427.0
008 014102|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 370.7 
100 1 |a Perrenoud, Philippe  |9 119295 
245 |a Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿desarrollar competencias o enseñar otros saberes?  |c Philippe Perrenoud  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Cooperativa Editorial Magisterio  |c 2012 
300 |a 233 páginas:  |c 24 cm 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Introducción: Es posible desarrollar competencias sin cuestionar los conocimientos? -- Competencias : de que? estamos hablando? -- La fascinación por las competencias -- Partir de la vida de la gente y no de los programas -- Competencias y situaciones -- Confusiones conceptuales -- Líneas de fuga : dos guiones posibles -- Un currículo desequilibrado -- Las disciplinas establecidas centradas en un campo de saber -- Las educaciones -- Las disciplinas ausentes de la enseñanza obligatoria -- Empezar por unas investigaciones -- Un reequilibrado necesario pero poco probable -- ¿Es posible clarificar las finalidades de la escuela? -- Las dos misiones de la escuela -- No quebrantar las relaciones de fuerza -- Los imperios disciplinarios 
520 3 |a Muchos países adoptan programas escolares que favorecen el desarrollo de competencias. Estas reformas insisten sobre la necesidad de aprender a movilizar los conocimientos adquiridos para entender el mundo y actuar. Parten de la constatación de que la escuela no prepara lo suficiente para la vida. Este libro no propone otra crítica más de dichas reformas en nombre del rescate de los saberes y de la cultura, juicio que el autor considera absurdo, pues no hay competencias sin conocimientos. Las preguntas que debemos hacernos son distintas y este libro intenta plantearlas de manera clara: Los saberes enseñados actualmente en la escuela, ¿Serán los más pertinentes para entender el mundo y actuar? Y las disciplinas escolares asentadas en nuestro sistema, ¿preparan los saberes para los estudios superiores o para la vida? ¿Qué debemos pensar de la ausencia de conocimientos relacionados con el derecho, la economía, la psicología, la economía, la demografía, las ciencias políticas o la sociología en los programas escolares? 
650 |a Competencias educativas  |9 3013 
650 0 |a Currículo  |9 3012 
650 |a Estrategias metodologicas  |9 50547 
650 0 |a Pedagogía  |9 197386 
650 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141028  |q 18.90  |r 2  |t 112239  |v filo  |w Filosofía  |y 795769  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370.7 PRIMER PISO  |z 2014-41-02 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 2  |m General  |p 20150929  |q 18.90  |r 2  |t 113510  |v filo  |y 5424740  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370.7 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 3  |m General  |p 20150929  |q 18.90  |r 2  |t 113491  |v filo  |y 5424721  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370.7 PRIMER PISO  |z 2015-50-92 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112239.jpg 
942 |c BK 
999 |c 70375  |d 70375