|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308185706.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
014102|2010 ck aaaagr 001|0 spa a |
999 |
|
|
|c 70387
|d 70387
|
020 |
|
|
|a 978-958-631-606-4
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 616.891
|
100 |
1 |
|
|a Estupiñán Mojica, Jairo Gustavo.
|9 119313
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a La terapia sistémica como campo semiótico:
|b un estudio de los sistemas de significación en la construcción del sistema terapéutico /
|c Jairo Gustavo Estupiñan Mojica.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Universidad Santo Tomás,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 156 páginas:
|b tab
|c 25 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Metodología -- Descripción e interpretación de los datos cualitativos -- Síntesis del análisis integrado de los resultados cualitativos -- Conclusiones e implicaciones del estudio.
|
520 |
3 |
|
|a Una investigación de resultados, en el campo de la psicoterapia, se centra en mostrar la eficacia de la técnica, en contraste con una investigación centrada en los procesos, la cual está interesada en los mecanismos constructores del cambio\': este del docente investigador Jairo Gustavo Estupiñán Mojica se propone los sistemas de significación en la configuración del sistema terapéutico. Desde una perspectiva interdisciplinaria, aplica el análisis del discurso a los textos y contextos que dan cuenta de los cambios en la terapia con orientación sistémica, elaborada en colaboración con psicólogos en formación de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás. La terapia sistémica como campo de investigación semiótica viabiliza explicaciones en el orden de una psicología compleja, brinda posibilidades de resolver los interrogantes propios de la ingenuidad de los terapeutas y, al revelar las ideologías de las agencias sociales, permite afrontar los dilemas éticos de la responsabilidad social de éstas prácticas profesionales y abordarlas de manera directa en la formación de terapeutas.
|
650 |
1 |
0 |
|a Tratamiento médico
|9 2344
|
650 |
2 |
0 |
|a Terapia
|x intervención social
|9 257601
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20141028
|q 23.40
|r 2
|t 112310
|w Filosofía
|y 828888
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.89 SEGUNDO PISO
|z 2014-41-02
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112310.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 4
|2 ddc
|r erika.penafielv@ucuenca.edu.ec
|z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|