El cine en busca de sentido /

La obra reúne trece ensayos sobre cineastas que desbordaron los límites tradicionales del cine como simple explotación comercial; genios y personajes que no solo aprovecharon este medio audiovisual para crear un espacio de reflexión y opinión sobre la situación social en su momento, sino que también...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez González, Carlos (autor)
Other Authors: Crespo, Ángel (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Medellín: Universidad de Antioquia, 2010.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230503064015.0
006 a||||gr|||| 0|1 0
007 ta
008 014103s2010 ck aaaagr|||| 0|1|| spa a
020 |a 9789587143744 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |2 21  |a 791.43  |c 112348 
100 1 |9 270778  |a Gómez González, Carlos.  |e autor 
245 0 |a El cine en busca de sentido /   |c Santiago Andrés Gómez, traducción de Angel Crespo.  
264 1 |a Medellín:   |b Universidad de Antioquia,   |c 2010. 
300 |a 203 páginas:   |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La obra reúne trece ensayos sobre cineastas que desbordaron los límites tradicionales del cine como simple explotación comercial; genios y personajes que no solo aprovecharon este medio audiovisual para crear un espacio de reflexión y opinión sobre la situación social en su momento, sino que también sentaron precedente al proponer formas de revelar la realidad con el claro objetivo de superar las barreras del espacio y del tiempo. La presentación del libro, se realizó en el marco del 8º Festival de Cine Colombiano en un ameno e inteligente conversatorio con Victor Gaviria, director del festival y con Juan Carlos González, médico, crítico y editor de la revista de cine Kinetoscopio. La conversación giró en torno a la pregunta ¿Qué nos aporta el llamado cine clásico? a propósito del los trece maestros elegidos por Santiago Andrés Gómez y su especial visión del sentido del cine, su defensa del cine de autor y en su perpetua admiración por quien fue su maestro: el desaparecido crítico de cine colombiano: Luís Alberto Álvarez, a quién Victor Gaviria en el hermoso y sensible prólogo del libro El cine en busca de sentido, evoca con verdadera devoción por haber sido la persona que llenó de sentido y de conceptos éticos y estéticos a dos generaciones de realizadores y cinéfilos de Medellín. 
650 1 7 |a Cine  |9 646  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Peliculas  |9 6144  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Historia y critica  |9 48021  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Cinematografía  |9 6145 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 268171  |a Crespo, Ángel.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141030  |q 31.50  |r 2  |t 112348  |v filo  |w Filosofía  |y 833443  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 791.43 TERCER PISO  |z 2014-41-03 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112348.jpg 
942 |c BK  |0 3  |2 ddc  |z maria.lopezr@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70414  |d 70414