Diálogos sobre economía social y solidaria en Ecuador: encuentros y desencuentros con las propuestas para otra economía

Este libro es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo dentro del programa Propuestas económicas transformadoras en la región andina: vinculaciones entre desarrollo económico local y economía social y solidaria, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. El program...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Jubeto, Yolanda (Editor), Guridi, Luis (Editor), Fernández-Villa, Maite (Editor)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308185725.0
008 014111|2014 es |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788489916814 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 330.86 
245 |a Diálogos sobre economía social y solidaria en Ecuador: encuentros y desencuentros con las propuestas para otra economía  |c Yolanda Jubeto, Luis Guridi y Maite Fernández-Villa editores  |h imp 
264 |a Bilbao  |b Inter Cooperation  |c 2014 
300 |a 362 páginas:  |c 23.5 cm 
500 |a http://publicaciones.hegoa.ehu.es/assets/pdfs/318/Dialogos_sobre_ESS_en_Ecuador.pdf?1402908778 
505 1 |a Presentación Luis Guridi (Instituto Hegoa, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Fundamentos conceptuales y principios de la economía social y solidaria Luis Guridi y Yolanda Jubeto (Instituto Hegoa, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) 1. Introducción 2. Origen y evolución de la economía social y solidaria 2.1. La economía social 2.2. Las Organizaciones No Lucrativas (Non-profit Organizations) 2.3. Las empresas sociales 2.4. La economía solidaria 2.5. Breve comparación de las diferentes tipologías 3. Los fundamentos teóricos y doctrinales de la economía social y solidaria 4. Principios de la economía social y solidaria 4.1. Introducción 4.2. Los principios de la economía social y solidaria de José Luis Coraggio 4.3. Los principios de la Carta Solidaria de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) 5. Bibliografía Continuidades y rupturas entre los enfoques de economía solidaria y desarrollo local Verónica Andino (Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador) Invitación Agradecimiento 1. Tras bastidores: construcciones teóricas del desarrollo local 1.1. El concepto de desarrollo: una forma de entender el ser humano y sus objetivos de transformación social 1.2. Representación de las relaciones en el concepto del desarrollo: un paradigma colonizador 1.3. La cualidad de ?local?: una forma de desarrollo de ?abajo hacia arriba? 1.4. Los emprendimientos económicos en el marco del desarrollo local: recursos y procesos productivos al servicio de la inserción en el capitalismo global 1.5. La importancia del entorno en el desarrollo local: instituciones promoviendo la competitividad y la participación ciudadana 2. Ensayos: representaciones, correcciones y nuevos intentos en el discurso y práctica del desarrollo local en Ecuador 2.1. El proyecto plurinacional y la participación ciudadana: el primer peldaño hacia la descolonización 2.2. La agenda socioeconómica del desarrollo local: frente a la fatalidad del capitalismo, la búsqueda de la inclusión 2.3. Recuperar la institucionalidad pública: avanzando en soberanía y retrocediendo en participación 
520 3 |a Este libro es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo dentro del programa Propuestas económicas transformadoras en la región andina: vinculaciones entre desarrollo económico local y economía social y solidaria, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. El programa tiene por objetivo apoyar y consolidar la economía social y solidaria en la provincia de Loja (Ecuador), en el proceso de transición que vive la sociedad ecuatoriana hacia el Sumak Kawsay. Para contribuir a un mejor conocimiento y a una mayor consolidación de la economía social y solidaria, se han seleccionado cuatro ámbitos que están directamente relacionados con sus contenidos y dimensiones: las continuidades y desencuentros con los enfoques del desarrollo local; las relaciones y tensiones con los principios y fundamentos de la economía comunitaria andina; las relaciones entre la economía feminista y la economía solidaria; y el papel de las finanzas en el sistema económico social y solidario. Finalmente se presenta la trayectoria histórico-política seguida por el Sumak Kawsay como concepto en disputa y en construcción. 
650 |a America andina  |9 23575 
650 7 |a Economía social  |9 7692 
650 |a Economia solidaria  |9 31953 
650 0 |a División internacional del trabajo  |9 269099 
650 |a Reproduccion social  |9 119415 
650 |a Buen vivir  |9 2530 
700 1 |a Jubeto, Yolanda  |e editor  |9 119416 
700 1 |a Guridi, Luis  |e editor  |9 119417 
700 1 |a Fernández-Villa, Maite  |e editor  |9 119418 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20141112  |q 5.00  |r 2  |t si9742  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 330.86 PRIMER PISO  |z 2014-41-11 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9742.jpg 
942 |c BK  |0 3 
999 |c 70468  |d 70468