|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230328220016.0 |
008 |
014112|2011 ag |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-950-06-0086-6
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 615.1
|
100 |
1 |
|
|a Tripathi, K. D.
|9 119675
|
245 |
|
|
|a Farmacología en odontología: fundamentos
|c K. D. Tripathi
|h imp
|
246 |
|
1 |
|a Essentials of Pharmacology for Dentistry
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 2a reimpresión
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Panamericana
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 518 páginas:
|b ilu
|c 24.5 cm
|
500 |
|
|
|a Incluye índice analítico
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Parte I Fundamentos farmacológicos de la terapéutica Capítulo 1-- Historia de la farmacología. Capítulo 2-- Formas farmacéuticas y vías de administración de uso más frecuente .Capítulo 3—Farmacocinética. --Capítulo 4 Farmacodinamia. --Capítulo 5 Factores que modifican el efecto de los fármacos e interacciones.--Capítulo 6 Investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos.--Capítulo 7 Consideraciones bioéticas en la prescripción.--Capítulo 8 Prescripción de medicamentos.--Capítulo 9 Las fuentes de información sobre fármacos y medicamentos en odontología.--Capítulo 10 Reacciones adversas a fármacos y medicamentos. Parte II Agentes quimioterápicos y su uso en las enfermedades de interés odontológico. Capítulo 11 Quimioterapia.--Capítulo 12 Infecciones bacterianas.--Capítulo 13 Infecciones virales Capítulo 14 Infecciones micóticas.--Capítulo 15 Enfermedades parasitarias.--Capítulo 16 Enfermedades neoplásicas Parte III Fármacos para la profilaxis y el tratamiento de las infecciones en odontología. --Capítulo 17 Introducción a los antimicrobianos.--Capítulo 18 Desinfectantes y antisépticos.--Capítulo 19 Antibióticos.--Capítulo 20 Profilaxis antimicrobiana.--Capítulo 21 Resistencia antibiótica.--Capítulo 22 Antimicóticos.--Capítulo 23 Antivirales.--Capítulo 24 Dolor e inflamación.--Capítulo 25 Anestésicos locales.--Capítulo 26 Anestésicos generales.--Capítulo 27 Dolor orofacial. Parte IV Pacientes que requieren cuidados especiales en la consulta dental
|
520 |
3 |
|
|a Fundamentos y guía Práctica abarca un área del conocimiento en la que el odontólogo debe incursionar para lograr la atención profesional, ética e integral de sus pacientes. La prescripción de fármacos en Odontología no es una práctica tan frecuente como en el área médica, sin embargo la precisión en las decisiones terapéuticas que impliquen el uso de fármacos, debe estar basa en sólidos conocimientos y un adecuado juicio como en cualquier campo de las ciencias de la salud. Por tal motivo, para el cirujano dentista resulta indispensable contar con información práctica, actualizada, y de fácil consulta sobre las características, tanto de las diversas enfermedades sistémicas y su tratamiento, como de los padecimientos en cavidad oral y los fármacos que se emplean para tratarlos. Con este objetivo y la colaboración de un grupo de 49 especialistas, odontólogos, médicos y químicos farmacobiologos, expertos en cada uno de los temas tratados, se logró una obra práctica que describe no solo el uso de fármacos en odontología sino también los conocimientos indispensables para el odontólogo sobre los medicamentos empleados en otras áreas de la Medicina
|
650 |
|
0 |
|a Principios farmacologicos
|9 119676
|
650 |
|
0 |
|a Tratamiento odontologico
|9 91330
|
650 |
|
0 |
|a Farmacologia sistemica
|9 119677
|
650 |
|
0 |
|a Analgésicos
|9 4033
|
650 |
|
|
|a Agentes antimicrobianos
|9 119679
|
650 |
|
0 |
|a Antibióticos
|9 34302
|
650 |
|
0 |
|a Anticepticos
|9 119681
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20141126
|q 50
|r 1
|t 37120
|v odo
|w Odontología
|b 0
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.606 1 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2014-41-12
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/37120.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 52
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 70626
|d 70626
|