El jinete azul: der blaue reiter /

En 1896, llega Kandinsky a Múnich, dejando atrás una vida acomodada en Rusia como profesor y se instala en un estudio en Schwabing. Este barrio al norte de la ciudad era el centro de conglomeración de la vida bohemia y artística, siendo el Café Stefany el punto de reunión. A los pocos años de llega...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kandinsky, Vasily. 1866-1944 (autor)
Other Authors: Marc, Franz (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
English
Published: Barcelona: Ediciones Paidós, 2010.
Edition:Primera edición.
Series:Paidós Estética, 49
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230621115148.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 014103s2010 sp aaaagr|||| 001|| spa a
020 |a 978-84-493-2400-0 
040 |b spa 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 700.1  |2 22  |c A4297 
100 1 |a Kandinsky, Vasily.  |d 1866-1944  |e autor  |9 78106 
245 1 3 |a El jinete azul:   |b der blaue reiter /   |c Vasily Kandinsky and Franz Marc. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Barcelona:   |b Ediciones Paidós,   |c 2010. 
300 |a 326 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Paidós Estética,   |v 49 
500 |3 Libro digitalizado 
504 |a ii 
520 3 |a En 1896, llega Kandinsky a Múnich, dejando atrás una vida acomodada en Rusia como profesor y se instala en un estudio en Schwabing. Este barrio al norte de la ciudad era el centro de conglomeración de la vida bohemia y artística, siendo el Café Stefany el punto de reunión. A los pocos años de llegar, en 1903, realiza una de las primeras obras de época alemana, El jinete azul, una pintura caracterizada por la fragmentación del color, reflejo de la influencia que los Almiares de Monet y la pintura impresionista ejercieron sobre él. Además, este tipo de pintura sería clave ya que la emplearía como vehículo para el desarrollo a posteriori de la abstracción. Estas pinceladas tan rápidas y cortas, son vitales para entender el recorrido artístico de Kandinsky ya que con ellas da comienzo al constante estudio del color y las formas. Dos elementos que se comprometió a desarrollar desde el inicio de su carrera artística y que llevó hasta sus últimas consecuencias. Esta obra que representa a un hombre galopando a gran velocidad sobre un caballo, refleja el gusto del pintor por los temas medievales. Él veía al caballero como un ser valiente que se enfrentaba a numerosas batallas –-clara analogía a la lucha constante que tiene por querer desarrollar una pintura que en aquel momento era muy innovadora y complicada de entender–-. El jinete va a estar presente a lo largo de toda la vida pictórica de Kandinsky, incluso en las pinturas abstractas, representándose como un mensajero enigmático, un héroe o como una figura romántica. Aunque pueda parecer lo contrario, Kandinsky con esta obra inaugura su credo artístico: la renuncia a la imitación de la naturaleza y rechazo absoluto a la representación de la realidad, abogando por una deformidad de la misma y apostando por las emociones y sentimientos. El jinete azul, no solo es la obra con la que Kandinsky se estrena en Alemania sino que también será el nombre de uno de los grupos más innovadores de comienzos de 1910, Der Blaue Reiter, co-fundado por Franz Marc y ejemplificadores de este credo. 
650 2 7 |a Arte moderno  |x Siglo XX  |9 310004 
650 1 7 |a Expresionismo  |9 6848 
650 1 7 |a Estética  |9 4708 
700 1 |a Marc, Franz.  |9 78107  |e autor 
852 |a UC-YANUNCAY 
942 |c CR  |2 ddc  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70662  |d 70662