Defensa de la escuela: una cuestión pública

En la presente era de aprendizaje permanente y de ambientes de aprendizaje (electrónicos), tal vez se permita que la escuela tenga una muerte tranquila. La idea de los autores de este libro es, en cambio, proponer la escuela como una invención histórica que puede desaparecer, pero que también puede...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Outros autores: Masschelein, Jan, Simons, Maarten
Formato: Conxunto
Idioma:Spanish
Series:Educación: otros lenguajes
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308185807.0
008 014120|2014 ag |||||r|||||||||||spa||
020 |a 8788415295648 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 373.1 
245 |a Defensa de la escuela: una cuestión pública  |c Jan Masschelein y Maarten Simons  |h imp 
246 |a In Defence of School 
264 |a Buenos Aires  |b Miño y Dávila  |c 2014 
300 |a 158 páginas:  |c 21.5 cm 
490 |a Educación: otros lenguajes 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la presente era de aprendizaje permanente y de ambientes de aprendizaje (electrónicos), tal vez se permita que la escuela tenga una muerte tranquila. La idea de los autores de este libro es, en cambio, proponer la escuela como una invención histórica que puede desaparecer, pero que también puede reinventarse. Y reinventar la escuela significa hallar modos concretos para proporcionar tiempo libre disponible para una nueva generación. Nosotros nos oponemos firmemente a respaldar la condena a la escuela. Al contrario, abogamos por su absolución. Creemos que es precisamente hoy ?en el momento en que muchos la condenan por inadaptada a la realidad moderna y otros incluso parecen querer abandonarla completamente? cuando aparece explícita y claramente lo que la escuela es y lo que hace. También confiamos en dejar claro que muchos de los alegatos contra la escuela están motivados por un antiquísimo temor (e incluso por el odio) a una de sus características más radicales pero que la definen esencialmente: que la escuela ofrece tiempo libre, que transforma los conocimientos y destrezas en bienes comunes y, por lo tanto, que tiene el potencial para proporcionar a cada cual, independientemente de sus antecedentes, de su aptitud o de su talento natural, el tiempo y el espacio para abandonar su entorno conocido, para alzarse sobre sí mismo y para renovar el mundo (para cambiarlo de un modo impredecible). Maarten Simons y Jan Masschelein 
650 0 |a Política educativa  |9 28 
650 0 |a Filosofía educativa  |9 4258 
700 1 |a Masschelein, Jan  |9 119840 
700 1 |a Simons, Maarten  |9 119841 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20141201  |q 1.00  |r 2  |t si9863  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 373.1 PRIMER PISO  |z 2014-41-20 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9863.jpg 
942 |c CR  |0 2 
999 |c 70671  |d 70671