Cultura y superstición en Ecuador /

Cultura y Superstición en Ecuador . EN 1994, Encalada empezó la recopilación de supersticiones a través de testimonios de pobladores de la Costa. Este primer acercamiento sirvió para que hace dos años empezara a estructurar su libro. El autor y miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, sostie...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Encalada Vásquez, Oswaldo. 1955- (autor)
Μορφή: Βιβλίο
Γλώσσα:Spanish
Έκδοση: Quito: Corporación Editora Nacional, 2013.
Έκδοση:Primera edición
Θέματα:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240123062610.0
006 a||||gr|||| 001|||
007 ta
008 014011s2013 ec aaaagr|||| 001|||spa|a
020 |a 9789978846872 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 398.86  |2 22  |c 126389 
100 1 |a Encalada Vásquez, Oswaldo.  |d 1955-  |e autor  |9 266959 
245 0 0 |a Cultura y superstición en Ecuador /   |c Oswaldo Encalada Vásquez. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Quito:   |b Corporación Editora Nacional,   |c 2013. 
300 |a 77 páginas:   |c 21 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Cultura y Superstición en Ecuador . EN 1994, Encalada empezó la recopilación de supersticiones a través de testimonios de pobladores de la Costa. Este primer acercamiento sirvió para que hace dos años empezara a estructurar su libro. El autor y miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, sostiene que el ser humano tiende a la superstición porque no tiene acceso a la ciencia y recurre a otras fuentes y explicaciones. Encalada también plantea que la superstición puede ser entendida como etnopensamiento. El libro se divide en dos partes. En la primera, el autor cuencano hace una explicación de la superstición desde el lenguaje, la semiótica, la religión, la lógica y también analiza su relación con el folclor. Según Encalada, dentro de la comu­nicación diaria nuestro len­guaje usa, con frecuencia, palabras y conceptos supersticiosos. En la segunda parte, el autor se dedica a 14 campos donde prevalece la supers­tición: amor, comida, embarazo, parto, etc. 
650 1 7 |a Folklore  |9 217  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Interculturalidad  |9 39642 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20140112  |q 1.00  |r 2  |t si9856  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 398.86 PRIMER PISO  |z 2014-40-11 
942 |c BK  |0 2  |2 ddc  |r daniel.carrión@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70673  |d 70673