Introducción a la filosofía de la religión

Introducción a la Filosofía de la Religión, en él se puede entender cuáles son las premisas que permiten acceder a la religión, se puede buscar razones por las cuales las personas se interesan por la religión. Al hablar de religión, el autor deja claro que en ningún momento se vincula por una en esp...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Vega Delgado, José
Định dạng: Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308185808.0
008 014120|2014 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9942-13-921-4 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 210 
100 1 |a Vega Delgado, José.  |9 4862 
245 |a Introducción a la filosofía de la religión  |c José Vega Delgado  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Ediciones Cristianas del Azuay  |c 2014 
300 |a 220 páginas:  |b ilu  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Introducción a la Filosofía de la Religión, en él se puede entender cuáles son las premisas que permiten acceder a la religión, se puede buscar razones por las cuales las personas se interesan por la religión. Al hablar de religión, el autor deja claro que en ningún momento se vincula por una en específico, sino por el interés que despierta esta rama. Sin duda la premisa de la filosofía de la religión es la discusión respecto a la existencia de Dios, porque, como dice el autor, si Dios no existe no tiene razón ninguna religión. En este punto, el investigador explica que en su texto aborda las pruebas clásicas sobre la existencia de Dios y estudia las primeras que se han dado en la historia de la filosofía entorno a ello. Una vez demostrado que Dios existe viene la opción de la religión, en este aspecto, Vega deja la libertad para que sean las personas quienes decidan por la religión que a bien tuvieren, ya que demostrado que Dios existe el creyente opta por un camino o por otro. Para abordar el tema de la filosofía de la religión, el autor escarba en los aportes de algunos filósofos básicos: San Agustín, Santo Tomás, San Anselmo, Hegel y Kant, los dos últimos filósofos laicos que estudiaron el tema de la religión y en el caso de Kant que es conocido como el filósofo de la ilustración. En esta obra se puede ver que si es posible hablar de religiones superiores e inferiores, las superiores son las monoteístas (un solo Dios) y tienen un concepto más refinado de Dios. Las religiones inferiores son los politeísmos (varios dioses). 
650 4 |a Religión  |9 1164 
852 |a UC-CDJBV 
852 |a UC-CDJBV  |c puno  |f Compra  |l 2  |m General  |r 2 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9861.jpg 
942 |c BK  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec  |2 ddc 
999 |c 70680  |d 70680