Tratado de la servidumbre liberal Análisis de la sumisión

El Tratado de la servidumbre liberal se presenta como un trabajo de análisis sobre la sumisión, que arranca de la reflexión que el ilustrado La Boétie hizo en su Tratado de la servidumbre voluntaria. Tanto ?i?ek, en el prólogo que ha hecho para este libro, como Nicole Dubois y Robert-Vincent Joule,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Léon Beauvois, León
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 112428
005 20240403062606.0
008 014120|2008 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788493582944 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 321.7 
100 1 |a Léon Beauvois, León  |9 119922 
245 |a Tratado de la servidumbre liberal Análisis de la sumisión  |c Jean-Léon Beauvois. Prólogo de Slavoj ?i?ek. Traducción de Julia Gutiérrez Arconada  |h imp 
264 |a Madrid  |b La Oveja Roja  |c 2008 
300 |a 270 páginas:  |b ilu  |c 22 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Tratado de la servidumbre liberal se presenta como un trabajo de análisis sobre la sumisión, que arranca de la reflexión que el ilustrado La Boétie hizo en su Tratado de la servidumbre voluntaria. Tanto ?i?ek, en el prólogo que ha hecho para este libro, como Nicole Dubois y Robert-Vincent Joule, que presentan la obra de Beauvois y la sitúan en su contexto histórico, científico y social, lo consideran un trabajo imprescindible para conocer la realidad de nuestro tiempo. Con esta obra, ya todo un clásico de la psicología social y la psicología política, Jean-Léon Beauvois analiza qué se esconde tras la noción de libertad tan manida en nuestras sociedades. En principio, esa libertad se ha convertido en el argumento por excelencia a la hora de justificar una sociedad en la que los pobres y los «excluidos» mueren literalmente a las puertas de nuestras casas. Pero, ¿alguien ha analizado de veras qué se esconde tras esa idea? ¿Somos realmente libres a la hora de forjar nuestras actitudes, de emprender una acción, de justifi car nuestro comportamiento? Y ante una situación de sumisión más o menos explícita y tan corriente como una «sugerencia» de nuestros superiores, ese teórico marco de libertad, ¿tiene alguna infl uencia en los procesos psicológicos que se abren tras la acción? Jean-Léon Beauvois va a estudiarlo empleando las técnicas de la psicología social experimental. Sus conclusiones, de una contundencia impresionante, destruyen nociones tan fundamentales como la interioridad de una opinión, la causalidad de un acto o las mismísimas concepciones de individuo y libertad en nuestras democracias liberales... 
653 |a CIENCIA POLITICA 
650 |a Servidumbre liberal  |9 119923 
650 |a Libertad  |9 8141 
650 |a Sumision  |9 119924 
650 0 |a Liberalismo  |9 93 
650 |a Democracia  |9 267 
650 |a Poder  |9 251 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Compra  |k maria.naula  |l 1  |m General  |p 20141201  |q 93.65  |r 2  |t 112428  |v psi  |w Psicología  |y 2589655  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 321.7 PRIMER PISO  |z 2014-41-20 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112428.jpg 
942 |c BK 
999 |c 70721  |d 70721