Enfermedades del tomate: identificar conocer, controlar /
Con más de 900 fotos, esta obra está estructurada en torno a dos partes principales. Una, concebida como una herramienta de diagnóstico, tiene como objeto describir los síntomas, llevando al lector a alternar las secuencias de observación de plantas enfermas y de sus diferentes órganos, cuestiones q...
Hovedforfatter: | |
---|---|
Andre forfattere: | , , |
Format: | Bog |
Sprog: | Spanish French |
Udgivelse: | Primera edición. |
Fag: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231024063032.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 016030t20112011mx aaaafr|||||||1|||spa|a | ||
020 | |a 978-84-8476-427-4 | ||
020 | |a 978-2-7592-0328-4 (edición francesa) | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |a 632.3 |2 21 |c 255546 | |
100 | 1 | |a Blancard, Dominique. |9 73232 |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a MALADIES DE LA TOMATE. |l French |
245 | 1 | 0 | |a Enfermedades del tomate: |b identificar conocer, controlar / |c Dominique Blancard [y otros tres] |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | |a Madrid: |b Mundi- Prensa, |c 2011. | ||
300 | |a 679 páginas: |b ilu |c 30 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. bib. | ||
505 | 1 | |a El tomate: la planta y su cultivo -- Diagnóstico de las enfermedades parasitarias y no parasitarias -- Principales características de los agentes patógenos, métodos de lucha -- Cuadros recapitulativos de los métodos de protección contra los bioagresores -- Resistencia a las enfermedades y a los depredadores en el tomate. | |
520 | 3 | |a Con más de 900 fotos, esta obra está estructurada en torno a dos partes principales. Una, concebida como una herramienta de diagnóstico, tiene como objeto describir los síntomas, llevando al lector a alternar las secuencias de observación de plantas enfermas y de sus diferentes órganos, cuestiones que tienen que ver con el contexto cultural, y de jerarquización de las diferentes hipótesis de diagnóstico. La otra está constituida por numerosas fichas que detallan las características de la mayoría de los agentes patógenos del tomate: distribución geográfica e incidencia en la producción, naturaleza de los síntomas, ciclo biológico, etc. En esta parte el lector encontrará pistas para racionalizar la protección (medidas profilácticas, lucha biológica, tratamientos fitosanitarios?). Asimismo se puede consultar una síntesis de los conocimientos actualizados concernientes al tomate, su familia botánica y su cultivo, así como las potencialidades que ofrece esta planta en materia de resistencia a las enfermedades | |
650 | 1 | 7 | |a Plagas |9 14834 |2 UCuenca-cdrjbv |
650 | 1 | 7 | |a Enfermedad de las plantas |9 98571 |2 UCuenca-cdrjbv |
650 | 1 | 7 | |a Enfermedades |9 14736 |
651 | |2 UCuenca-cdrjbv | ||
700 | 1 | |9 268535 |a Laterrot, Henri. |e autor | |
700 | 1 | |9 268536 |a Marchoux, Georges. |e autor | |
700 | 1 | |9 268537 |a Candresse, Thierry. |e autor | |
852 | |a UC-YANUNCAY |f Compra |l 1 |m General |p 20160309 |q 20.00 |r 2 |t si4067 |v agro |w Ingeniería Agronómica |b 0 |d CDRY |e CDRY |g 632.3 ESTANTERIA ABIERTA |z 2016-60-30 | ||
856 | |a //sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si4067-yan.jpg | ||
942 | |c BK |2 ddc |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 70765 |d 70765 |