Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina

Este libro es el resultado de un programa académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), desarrollado por iniciativa del Grupo de Trabajo de Partidos Políticos y Sistemas Electorales ?coordinado por Jorge Lanzaro? en conjunto con el Grupo de Trabajo de Teoría de la Democracia,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lanzaro, Jorge
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 112441
005 20230308185827.0
008 014032|2003 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9509231657 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 321.8 
100 1 |a Lanzaro, Jorge  |9 120026 
245 |a Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina  |c Compilador Jorge Lanzaro y otros  |h imp 
264 |a Buenos Aires  |b CLACSO  |c 2003 
300 |a 360 páginas:  |c 23 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este libro es el resultado de un programa académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), desarrollado por iniciativa del Grupo de Trabajo de Partidos Políticos y Sistemas Electorales ?coordinado por Jorge Lanzaro? en conjunto con el Grupo de Trabajo de Teoría de la Democracia, coordinado por René Mayorga. En la anterior estructura de CLACSO y al comienzo de este programa, ambos Grupos formaban parte de la Comisión de Política y Estado, coordinada por Manuel Antonio Garretón (Departamento de Sociología, Universidad de Chile). La actividad se cumplió a través de dos seminarios internacionales: ?Formas de democracia y tipos de presidencialismo en América Latina? (Santa Cruz de la Sierra, noviembre 1998) y ?Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina? (Montevideo, septiembre 1999), contando en este último caso con el apoyo de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). El propósito de este programa ha sido el de estudiar las formas de democracia presidencial, y en concreto, los tipos de presidencialismo que se presentan en América Latina en las últimas décadas, luego de la salida de los regímenes autoritarios que asolaron la región, en un período de transición política, marcado doblemente por los esfuerzos de consolidación de la democracia y por el empuje de reformas estructurales de corte neoliberal. Se trata por tanto de un empeño concertado para promover la reflexión teórica y el análisis empírico sobre un tema de notoria centralidad, que pretende contribuir a los desarrollos de la ciencia política en América Latina. Los aportes publicados en este libro ?que se refieren a seis países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Uruguay)? estudian las distintas formas del régimen de gobierno presidencial y las innovaciones que ellas han experimentado en las postrimerías del siglo XX y a la entrada del siglo XXI, prestando atención a los efectos del diseño institucional y al impacto de las reformas que se han producido en este orden, teniendo en cuenta a su vez la evolución del sistema de partidos y las modalidades de liderazgo presidencial, así como otros cambios relevantes en la estructura y en la dinámica de la política. 
650 |a Gobiernos presidenciales  |9 120027 
650 |a Sistemas politicos  |9 39866 
650 |a Liderazgo presidencial  |9 67040 
650 0 |a América Latina  |9 878 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Traspaso  |k zunilda.rodriguez  |l 1  |m General  |p 20140329  |q 12.00  |r 2  |t 112441  |y 24292  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 321.8 PRIMER PISO  |z 2014-40-32 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112441.jpg 
942 |c BK  |0 2 
999 |c 70776  |d 70776