Informe anual 2013: balance social y económico /

El Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) es una fundación privada con finalidad social, sin fines de lucro, ecuménica y auspiciada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Nació de la intención común de un grupo de obispos, sacerdotes y seglares que buscaba dar respuesta en el Ecuador al ll...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Institution som forfatter: Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (autor)
Format: Bog
Sprog:Spanish
Udgivet: Quito: Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, 2014.
Fag:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240113063618.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 014121s2014 |||aaaagr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.86  |c si9911 
110 2 |a Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio  |g FEPP  |9 111240  |e autor 
245 1 |a Informe anual 2013:   |b balance social y económico /   |c Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. 
264 1 |a Quito:   |b Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio,   |c 2014. 
300 |a 100 páginas:   |b ilu  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a El Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) es una fundación privada con finalidad social, sin fines de lucro, ecuménica y auspiciada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Nació de la intención común de un grupo de obispos, sacerdotes y seglares que buscaba dar respuesta en el Ecuador al llamado del Papa Paulo VI en la encíclica Populorum Progressio, de crear un fondo común para la asistencia a los más desheredados en la perspectiva de un desarrollo solidario de la humanidad. Visión: Para el 2010 el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio es un grupo social consolidado y sostenible, integrado por oficinas territoriales (centrales y regionales), empresas sociales, cooperativas y escuelas. Estas instancias descentralizadas y articuladas entre sí, unidas por principios y valores comunes, generan productos y servicios eficientes y de calidad. Impulsa con ideas innovadoras, acompañamiento solidario y recursos humanos, materiales y técnicos, los esfuerzos de gobiernos locales, organizaciones populares, familias y personas necesitadas que desarrollan capacidades, creando economías de escala vinculadas a mercados reales. Promueve el acceso a nuevas formas y medios de producción y organización social, la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la formación profesional, la generación de empleo, la atención a los migrantes y sus familias, la transformación y comercialización de productos y los sistemas financieros locales, que producen cambios positivos en las condiciones de vida de la población, con equidad de género y generacional. Ha alcanzado la sostenibilidad de los servicios en base de su calidad, privilegiando los recursos locales. 
650 1 0 |a Economía  |9 2331 
650 1 4 |a Sociología  |9 183 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Desarrollo social  |9 91 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c BK  |2 ddc  |r teodoro.astudillo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70803  |d 70803