Summary: | Mediante la realización por parte de los estudiantes de una IAP sobre diversidad y convivencia en Cuenca, el fin último es que las universidades contribuyan a la construcción de la Ciudad como un bien público y un proyecto ético. El objetivo de estas metodologías es promover transformaciones sociales a través de escuelas de ciudadanía solidaria. Estas metodologías participativas que usamos pueden servir para conocer mejor los problemas sociales en que estemos, para compartir con la población y construir caminos de superación. La gente pasa a ser, a través de este proceso, sujeto activo y protagonista de un proyecto de transformación de su entorno y realidad más inmediatos. Ámbitos de vida cotidiana, espacios de relación comunitaria, barrio, municipio, comarcas... y en ámbitos regionales o de un país incluso, pero siempre desde la base social y los problemas cotidianos. Para llevar a cabo estos procesos, según las metodologías que aquí presentamos, es necesario que exista al menos un pequeño grupo de personas formadas o interesadas en irse formando, para dinamizar metodológicamente el proceso. A este grupo es a quien está dedicado especialmente este manual.
|