Sistematización de la experiencia de la cátedra abierta de educación ciudadana y cultura de convivencia II fase: diversidad y convivencia en Cuenca la ciudad por dentro /

Mediante la realización por parte de los estudiantes de una IAP sobre diversidad y convivencia en Cuenca, el fin último es que las universidades contribuyan a la construcción de la Ciudad como un bien público y un proyecto ético. El objetivo de estas metodologías es promover transformaciones socia...

Full description

Bibliographic Details
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Universidad de Cuenca, 2014.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308185832.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 014121s2014 ec aaaagr|||||||1|||spa a
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 305  |c 125375 
245 1 0 |a Sistematización de la experiencia de la cátedra abierta de educación ciudadana y cultura de convivencia II fase:   |b diversidad y convivencia en Cuenca la ciudad por dentro /   |c Universidad de Cuenca, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad del Azuay, Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámaras de la Producción del Azuay y Colectivo ciudadano Cuenca ciudad para vivir. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Universidad de Cuenca,   |c 2014. 
300 |a 23 páginas:   |b ilu  |c 30 cm +   |e 1 CD-ROM  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Mediante la realización por parte de los estudiantes de una IAP sobre diversidad y convivencia en Cuenca, el fin último es que las universidades contribuyan a la construcción de la Ciudad como un bien público y un proyecto ético. El objetivo de estas metodologías es promover transformaciones sociales a través de escuelas de ciudadanía solidaria. Estas metodologías participativas que usamos pueden servir para conocer mejor los problemas sociales en que estemos, para compartir con la población y construir caminos de superación. La gente pasa a ser, a través de este proceso, sujeto activo y protagonista de un proyecto de transformación de su entorno y realidad más inmediatos. Ámbitos de vida cotidiana, espacios de relación comunitaria, barrio, municipio, comarcas... y en ámbitos regionales o de un país incluso, pero siempre desde la base social y los problemas cotidianos. Para llevar a cabo estos procesos, según las metodologías que aquí presentamos, es necesario que exista al menos un pequeño grupo de personas formadas o interesadas en irse formando, para dinamizar metodológicamente el proceso. A este grupo es a quien está dedicado especialmente este manual. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Grupos sociales  |9 4929 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Identidad cultural  |9 364 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Diversidad  |9 81064 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Interculturalidad  |9 39642 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20141215  |q 1,00  |r 2  |t si9913  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 305 PRIMER PISO  |z 2014-41-21 
942 |c BK  |2 ddc  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 70805  |d 70805