La arquitectura de la luz natural

La primera publicación que considera los innumerables efectos de la luz natural sobre los edificios contemporáneos. Examina los trabajos de algunos de los arquitectos contemporáneos más influyentes, como Tadao Ando, Steven Holl, Herzog y De Meuron, Peter Zumthor, Frank Gehry, Jean Nouvel, Fumihiko M...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Plummer,Henry
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 112619
003 Ucuenca
005 20240113063150.0
008 014121|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-9801-435-8 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 720.92 
100 1 |a Plummer,Henry  |9 120298 
245 |a La arquitectura de la luz natural  |c Henry Plummer, traducción de Blanca de Toledo  |h imp 
246 1 |a The Architecture Of Natural Light 
264 |a Barcelona  |b Blume  |c 2009 
300 |a 255 páginas:  |b ilu  |c 28.5 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a La otra arquitectura 6 Evanescencia 16 Procesión 52 Velos de cristal 80 Atomización 112 Canalización 148 Silencio ambiental 178 
520 3 |a La primera publicación que considera los innumerables efectos de la luz natural sobre los edificios contemporáneos. Examina los trabajos de algunos de los arquitectos contemporáneos más influyentes, como Tadao Ando, Steven Holl, Herzog y De Meuron, Peter Zumthor, Frank Gehry, Jean Nouvel, Fumihiko Maki y Toyo Ito, entre otros. Un estudio poético y a la vez poderoso, además de práctico, que proporciona un enfoque original y atemporal de la arquitectura contemporánea. 45,00 ? 43,27 ? (sin IVA) Cantidad: El concepto de refugio y la luz natural han sido siempre elementos fundamentales de la arquitectura a lo largo de la historia. El primero versa sobre la idea de protegernos de los elementos exteriores, mientras que la segunda trata de la interacción creativa, y a veces espiritual, entre el mundo natural y ese otro hecho por el hombre. Éste es sólido y estático; aquél ilumina y anima. Los arquitectos de todos los tiempos se han preocupado por unir estos dos aspectos tan opuestos en un matrimonio que, bien llevado, transforma la luz natural en material constructivo. Este estudio exhaustivo y cuidadoso comienza con una breve introducción a la historia de la arquitectura a través de los avances y experimentos llevados a cabo por profesionales de diversas épocas, seguido de siete capítulos dedicados a las cualidades específicas de la luz natural. Cada uno de estos bloques incluye una introducción que analiza los usos particulares de la luz en diferentes disciplinas, desde la historia del arte hasta el cine, pasando por la literatura, para luego pasar a estudios particulares de edificios de todo el mundo, en total medio centenar de proyectos recientes 
650 0 |a Luz en la arquitectura  |9 120299 
650 0 |a Alumbrado arquitectonico  |9 120300 
650 7 |a Decoración  |9 5504 
650 7 |a Arquitectura  |9 5671 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141218  |q 94.00  |r 2  |t 112619  |v arq  |w Arquitectura  |y 3342176  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 720.92 SEGUNDO PISO  |z 2014-41-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112619.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 71017  |d 71017