Julius Shulman: modernism rediscovered 1958-1964 tomo 2

Modernism Rediscovered de TASCHEN (2000) trajo por primera vez a la luz obras maestras olvidadas de la arquitectura, extraídas de los archivos personales del fotógrafo Julius Shulman. Rindiendo homenaje a edificios residenciales y comerciales que se habían esfumado de la vista pública, las impresion...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Daljnji autori: Taschen, Benedikt (Redatelj)
Format: Knjiga
Jezik:English
Teme:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 112786-2
003 Ucuenca
005 20231028063106.0
008 015011|2007 gw |||||r|||||||||||eng||
020 |a 978-3-8228-4287-4 
040 |b spa 
041 0 |a en 
041 1 |a de 
041 1 |a fr 
082 0 |a 720.92 
245 |a Julius Shulman: modernism rediscovered 1958-1964  |c Benedikt Taschen director y productor  |h imp  |n tomo 2 
264 |a Köln  |b Taschen  |c 2007 
300 |a 341-672 páginas:  |b ilu  |c 37x30 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Modernism Rediscovered de TASCHEN (2000) trajo por primera vez a la luz obras maestras olvidadas de la arquitectura, extraídas de los archivos personales del fotógrafo Julius Shulman. Rindiendo homenaje a edificios residenciales y comerciales que se habían esfumado de la vista pública, las impresionantes fotografías de Shulman revelaron una faceta raramente contemplada de la modernidad californiana. Esta extensa continuación en tres volúmenes de aquel tomo excepcional coloca bajo el reflector más de 400 gemas arquitectónicas. Esta vez no sólo restringidas a la Costa Oeste, las imágenes fueron realizadas por todo Estados Unidos, así como en México, Israel y Hong Kong. Cada proyecto y fotografía en estos volúmenes fue seleccionado personalmente entre más de 260.000 fotografías durante un período de dos años por el editor Benedikt Taschen, que ha disfrutado de una estrecha colaboración con el fotógrafo desde la primera publicación conjunta, Julius Shulman: Architecture and Its Photography (1998). Realzando las fotografías, hay una introducción por el crítico de fotografía Owen Edwards, una extensa biografía por el historiador de la Universidad del Sur de California Philip J. Ethington, pies de foto sobre elementos decorativos por el fundador de Los Angeles Modern Auctions Peter Loughrey, biografías de arquitectos clave y reflexiones personales del propio fotógrafo. El escritor de arte Hunter Drohojowska-Philp llevó a cabo meses de entrevistas a Shulman para componer una historia oral y un retrato de la época informativos y vívidos. La fotografía de Julius Shulman tuvo un papel decisivo en la imagen proyectada por el estilo de vida del sur californiano de mediados de siglo en todo Estados Unidos y alrededor del mundo. Su obra identifica de un modo preciso los elementos estructurales, funcionales y de diseño distintivos de un edificio, en el contexto tanto de su entorno natural como de la que gente que ocupa los espacios. Esta sensibilidad, combinada con su sentido intuitivo y brillante de la composición y el ritmo, le ha granjeado la reputación de ser un maestro del género. Qué afortunados somos de que Shulman haya abierto sus archivos una vez más para que podamos redescubrir sus fotografías de los tesoros mundiales ocultos de la modernidad. 
650 0 |a Julius schulman  |9 120500 
650 0 |a Fotografo de arquitectura  |9 120501 
650 0 |a Biografía  |9 242 
650 7 |a Arquitectura  |9 5671 
700 1 |9 120502  |a Taschen, Benedikt  |e director 
852 |a UC-CDJBV  |f Traspaso  |l 1  |m General  |p 20150119  |q 16,00  |r 2  |t 112786-2  |v arq  |w Arquitectura  |y 280429  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 720.92 SEGUNDO PISO  |z 2015-50-11 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112786-2.jpg 
942 |c BK  |2 ddc  |r sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 71193  |d 71193