Visión comprensiva de la distribución territorial del sector servicios en México

La hegemonía macroeconómica del comercio y los servicios en México exige realizar un diagnóstico científico de sus características sectoriales y territoriales, a partir del cual sea posible diseñar un modelo efectivo de desarrollo económico en el largo plazo. Es indiscutible que el estudio de la din...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Garza, Gustavo
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 si9998
005 20230926062552.0
008 015011|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786074622232 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 363.6 
245 |a Visión comprensiva de la distribución territorial del sector servicios en México  |c Gustavo Garza coordinador  |h imp 
264 |a México D.F.  |b El Colegio de México  |c 2011 
300 |a 875 páginas:  |b gra  |c 21 cm 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La hegemonía macroeconómica del comercio y los servicios en México exige realizar un diagnóstico científico de sus características sectoriales y territoriales, a partir del cual sea posible diseñar un modelo efectivo de desarrollo económico en el largo plazo. Es indiscutible que el estudio de la dinámica del sector terciario ?ser- vicialización? en el país constituye un tema prioritario que debe investigarse con el mayor rigor metodológico, analítico y estadístico posible. Esta obra es la última de una pentalogía que analiza la organización geográfica del comercio y los servicios en México de 1980 a 2003, según las 32 entidades federativas y sus 100 ciudades principales. Los libros anteriores contienen 21 de dichas unidades políticas, y el presente agrega las 11 restantes: Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. La considerable información de las cinco publicaciones hizo posible elaborar una extensa base de datos sobre la evolución espacial del sector terciario en México en los 23 años analizados. A partir de ella, en el último capítulo se presenta una visión comprensiva del proceso de servicialización regional, estatal y urbano en el ámbito nacional. Dicho conocimiento inédito permitió diseñar un ejercicio estadístico para validar empíricamente la propuesta de una teoría unificada de desarrollo económico y distribución espacial de las actividades productivas. 
653 |a SERVICIO SOCIAL 
650 |a Servicios publicos  |9 41253 
650 |a Industria de servicios  |9 64500 
650 4 |a México  |9 1317 
700 1 |a Garza, Gustavo  |9 214625 
852 |a UC-CDJBV  |c PRIMER PISO  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20150119  |q 10.00  |r 2  |t si9998  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 363.6 PRIMER PISO  |z 2015-50-11 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si9998.jpg 
942 |c BK  |0 1 
999 |c 71341  |d 71341