Historia de la lengua española

La Historia de la lengua española, de Rafael Lapesa, es obra de ejemplaridad casi única en el campo lingüístico y literario. Hace medio siglo que llegó al público por primera vez, y desde entonces ha formado, enriquecido y deleitado a muchas generaciones de estudiosos. Esta edición recoge la última...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Lapesa, Rafael
Médium: Souprava
Jazyk:Spanish
Vydání:3a ed.
Edice:Nueva Biblioteca Románica Hispánica
Témata:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 112850
003 Ucuenca
005 20230308190016.0
008 014121|2012 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788424900250 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 460.9 
100 1 |a Lapesa, Rafael  |9 54857 
245 |a Historia de la lengua española  |c Rafael Lapesa. Prólogo Ramón Menéndez Pidal  |h imp 
250 |a 3a ed. 
264 |a Madrid  |b Gredos  |c 2012 
300 |a 575 páginas:  |c 23.5 cm 
490 |a Nueva Biblioteca Románica Hispánica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Historia de la lengua española, de Rafael Lapesa, es obra de ejemplaridad casi única en el campo lingüístico y literario. Hace medio siglo que llegó al público por primera vez, y desde entonces ha formado, enriquecido y deleitado a muchas generaciones de estudiosos. Esta edición recoge la última reelaboración que el maestro Lapesa hizo con exigente entusiasmo, aumentando su volumen original en más de un tercio. Y de nuevo se impone concluir: nadie como Rafael Lapesa ha descrito la historia de nuestra lengua; nadie ha sabido contarla con tanta eficacia, con tanto encanto.Mediante la visión sucesiva de los distintos estados del español, Lapesa logró fundir historia, lenguaje, cultura y vida. Su libro alcanza cohesión superior al concebir como inseparables la lengua y la literatura. Los grandes autores y obras aparecen caracterizados en su estilo de forma inolvidable. La belleza de las creaciones individuales se suma así a la oscura labor del pueblo. En el dominio de los materiales brillan las cualidades relevantes de Lapesa: saber exacto, equilibrio, serena objetividad, talante generoso, claridad pura (casi sin tecnicismos), compenetración mental y sensitiva con lo tratado, modestia, sacrificio. Memorable Historia la que (desde el pasado y desde el presente) construyó el maestro. Para todo hispanohablante ha sido, es y ha de seguir siendo obra especialmente querida. 
650 |a Lengua española  |9 6014 
653 |a LINGÜISTICA 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20141219  |q 73.60  |r 2  |t 112850  |v filo  |y 3372571  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 460.9 SEGUNDO PISO  |z 2014-41-21 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112850.jpg 
942 |c CR 
999 |c 71369  |d 71369