Maruja Mallo: y la vanguardia española /
Biografía de una de las mujeres más originales e importantes de la historia del arte españolDotada de un talento que le permitió compaginar múltiples facetas (entre otras, las de pintora, profesora de arte, ceramista, ilustradora, ensayista, escenógrafa o diseñadora de joyas), Maruja Mallo (1902-199...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
Barcelona:
CIRCE Ediciones,
2012.
|
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231025162311.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 014121s2012 sp gr|||| 001||bspa a | ||
020 | |a 978-84-7765-288-5 | ||
040 | |b spa | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 22 |a 920.7 |c A4454 | |
100 | 1 | |a Mangini González, Shirley. |9 120884 |d 1946- |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Maruja Mallo: |b y la vanguardia española / |c Shirley Mangini. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Barcelona: |b CIRCE Ediciones, |c 2012. | |
300 | |a 412 páginas: |b ilu |c 21 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. bibind. | ||
505 | 1 | |a Primeros años de Maruja Mallo -- Camino de la fama -- Surrealismo en Madrid -- Los años treinta, del surrealismo al humanismo -- Exilio en la Argentina -- Regreso a España. | |
520 | 3 | |a Biografía de una de las mujeres más originales e importantes de la historia del arte españolDotada de un talento que le permitió compaginar múltiples facetas (entre otras, las de pintora, profesora de arte, ceramista, ilustradora, ensayista, escenógrafa o diseñadora de joyas), Maruja Mallo (1902-1995) es una de las mujeres más originales e importantes de la historia del arte español. Amiga de figuras tan destacadas como Salvador Dalí, Federico García Lorca, Pablo Neruda o Ramón Gómez de la Serna; única mujer del grupo de Vallecas y cuya relación sentimental con Rafael Alberti fue muy importante para ambos, así como su amistad con MiguelHernández; enérgica, brillante, libre, y transgresora con un temible sentido del humor y llena de atractivo, entre 1922 y 1936 asombró y escandalizó a la sociedad de su tiempo, aunque nadie discutía la calidad de su obra, impregnada de surrealismo y cargada también de una oscuridad que parecía presagiar futuros desastres. La guerra civil, que rompió tantos sueños, la llevó al exilio; en América renacerá con grandes lienzos en los que geometría y naturaleza se acoplan con misteriosa armonía. Su regreso a España en 1965 marca una etapa agridulce donde el personaje, a medio camino entre el presente y el pasado, estuvo a punto de devorar a la artista. Una artista que, siempre hermética respecto a su vida personal, solía declarar:"Mi biografía está en mi pintura | |
650 | 1 | 7 | |a Biografía |9 242 |
852 | |a UC-YANUNCAY | ||
942 | |c BK |2 ddc |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 71402 |d 71402 |