Cuenca espacio y percepción 1900-1950 /

El uso y la dimensión del espacio que el ser humano percibe, se circunscribe a un contexto social, económico, espacial, antropológico y cultural, que crean en la mente humana una específica forma de percibirlo e imaginarlo y que se materializa en la vida diaria... el ser humano usa el espacio, movid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Farfán, María Fernanda (autor)
Other Authors: Aguilar García, María Leonor (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Universidad de Cuenca / 2015.
Edition:Primera edición.
Subjects:
Description
Summary:El uso y la dimensión del espacio que el ser humano percibe, se circunscribe a un contexto social, económico, espacial, antropológico y cultural, que crean en la mente humana una específica forma de percibirlo e imaginarlo y que se materializa en la vida diaria... el ser humano usa el espacio, movido por patrones que vienen dados desde su cultura, desde sus percepciones personales, que lo alían a un contexto determinado... La percepción de territorialidad vincula a su vez con el sentimiento de pertenencia, de propiedad privada, de distinción entre lo individual y lo público, el territorio pertenece al grupo social, ligado a conceptos de organización social, distancia personal y estatus pero al mismo tiempo generan sentimientos de pertenencia privada y colectiva en la barriada, en la calle, en el parque, en la plaza, etc. Cuenca, no escapa a estas interpretaciones.
Physical Description:186 páginas: ilu 20 cm
Bibliography:incl. ref.
ISBN:978-9978-14-292-9