Cuenca espacio y percepción 1900-1950 /

El uso y la dimensión del espacio que el ser humano percibe, se circunscribe a un contexto social, económico, espacial, antropológico y cultural, que crean en la mente humana una específica forma de percibirlo e imaginarlo y que se materializa en la vida diaria... el ser humano usa el espacio, movid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Farfán, María Fernanda (autor)
Other Authors: Aguilar García, María Leonor (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Universidad de Cuenca / 2015.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240205145818.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 015031|2015 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9978-14-292-9 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 986.62 
100 |e autor  |a Cordero Farfán, María Fernanda  |9 2022 
245 0 0 |a Cuenca espacio y percepción 1900-1950 /   |c María Leonor Aguilar García y María Fernanda Cordero Farfán. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Universidad de Cuenca /   |c 2015. 
300 |a 186 páginas:  |b ilu  |c 20 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Antecedentes -- Introducción -- El asentamiento físico de la ciudad. Brevísima historia sobre la ocupación del su el urbano en la ciudad de Cuenca -- Cuenca en 1900 -- La ciudad: las formas de vivirla, de imaginarla y de ¿compartirla? -- Traza urbana, el plano -- Infraestructura, servicios -- Vialidad transporte y medios de comunicación -- Transporte urbano -- Medios de comunicación -- Educación -- Servicios médicos y de la salud -- Odontología -- Lo público y lo privado -- Parques y calles -- Mercados, plazas y plazoletas -- Iglesias -- Hoteles, salones, restaurantes -- Cines -- Comercio, banca e industrias -- Uso del suela privado -- Creencias populares vinculadas a la percepción y uso del espacio -- Bibliografía consultada -- Entrevistas. 
520 |a El uso y la dimensión del espacio que el ser humano percibe, se circunscribe a un contexto social, económico, espacial, antropológico y cultural, que crean en la mente humana una específica forma de percibirlo e imaginarlo y que se materializa en la vida diaria... el ser humano usa el espacio, movido por patrones que vienen dados desde su cultura, desde sus percepciones personales, que lo alían a un contexto determinado... La percepción de territorialidad vincula a su vez con el sentimiento de pertenencia, de propiedad privada, de distinción entre lo individual y lo público, el territorio pertenece al grupo social, ligado a conceptos de organización social, distancia personal y estatus pero al mismo tiempo generan sentimientos de pertenencia privada y colectiva en la barriada, en la calle, en el parque, en la plaza, etc. Cuenca, no escapa a estas interpretaciones. 
650 1 7 |a Historia de Cuenca  |9 338  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Infraestructura  |9 63064  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Espacio urbano  |9 3288  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Servicios  |9 74370  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Comercio  |9 11921  |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Aguilar García, María Leonor.  |9 2010  |e autor 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20150316  |q 1.00  |r 2  |t si10018  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 986.62 ESTANTERIA CERRADA  |z 2015-50-31 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10018.jpg 
942 |c BK  |0 23  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 71431  |d 71431