|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308190041.0 |
008 |
995060|1990 mx |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9682440335
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 634.421
|
245 |
|
|
|a Cultivo y producción del guayabo
|c Inocente Mata Beltrán, Antonio Rodríguez Mendoza
|h imp
|
264 |
|
|
|a México
|b Trillas
|c 1990
|
300 |
|
|
|a 160 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
520 |
3 |
|
|a La guayaba, fruta tropical muy valorada por su alto contenido de ácido ascórbico, se produce principalmente en regiones como Hawái, la India y México. Es una especie que no requiere muchos cuidados para sobrevivir; sin embargo, cuando recibe la atención tecnológica y genética adecuada, logra desarrollarse de manera excelente. Nuestro país tiene los recursos necesarios para impulsar dicho cultivo, así como extensas zonas ecológicas aptas para ello, por lo que una obra como la presente resultara de gran ayuda para las personas que se dedican al Cultivo y producción del guayabo.
|
650 |
|
|
|a Guayabo
|9 121034
|
650 |
|
|
|a Cultivo del guayabo
|9 121035
|
650 |
|
|
|a Mucorales
|9 121031
|
650 |
|
|
|a Produccion del guayabo
|9 121036
|
700 |
1 |
|
|9 215865
|a Mata Beltrán, Inocente
|
700 |
1 |
|
|9 215878
|a Rodríguez Mendoza, Antonio
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 1
|m General
|p 19950603
|q 5.00
|r 2
|t 1481
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 634.421 SALA 1 AGROPECUARIAS
|z 1995-50-60
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/1481.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|z diana.leon@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 71503
|d 71503
|