Inteligencia emocional en educación /

En 1990 se propuso por primera vez en una revista científica una definición y un modelo teórico de inteligencia emocional. Desde entonces, la investigación sobre inteligencia emocional no ha dejado de aumentar cada año, acumulándose así innumerables datos que han permitido responder algunas pregunta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bisquerra Alzina, Rafael (autor)
Other Authors: Pérez González, Juan Carlos (autor), García Navarro, Esther (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid: Editorial Sintesis, 2015.
Edition:Primera edición
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231215062610.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 015040s2015 sp a||||r|||||||||||spa a
020 |a 978-84-9077-07-8-8 
040 |b spa  |a UCuenca-CDRJBV  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 152.4  |c 118675 
100 1 |a Bisquerra Alzina, Rafael.  |9 114580  |e autor 
245 1 0 |a Inteligencia emocional en educación /   |c Rafael Bisquerra Alzina, Juan Carlos Pérez González y Esther García Navarro. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Madrid:   |b Editorial Sintesis,   |c 2015. 
300 |a 337 páginas:  |b ilu  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Inteligencia y emoción -- El apoyo de la neurociencia: el cerebro emocional -- Emoción y aprendizaje -- Inteligencia emocional y educación -- Diseño, aplicación y evaluación de programas de inteligencia emocional en educación -- Inteligencia emocional en las familias. 
520 3 |a En 1990 se propuso por primera vez en una revista científica una definición y un modelo teórico de inteligencia emocional. Desde entonces, la investigación sobre inteligencia emocional no ha dejado de aumentar cada año, acumulándose así innumerables datos que han permitido responder algunas preguntas y formular o reformular otras. Esta obra, publicada en conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la inteligencia emocional como constructo científico, revisa las implicaciones de la investigación sobre inteligencia emocional para la mejora de la calidad de la educación integral, en general, y de la educación emocional, en particular. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Afectividad  |9 7178 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Cerebro  |9 23097 
650 1 7 |a Familias  |9 107 
650 1 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Pérez González, Juan Carlos  |9 121065  |e autor 
700 1 |a García Navarro, Esther  |9 121066  |e autor 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10092.jpg 
942 |c BK  |0 7  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 71570  |d 71570