Estadística aplicada a los negocios y la economía /

El objetivo de este texto es proporcionar a los estudiantes de administración, marketing, finanzas, contabilidad, economía y otros campos de la administración de negocios un estudio introductorio de las diversas aplicaciones de la estadística descriptiva y de la estadística inferencial. Aunque se co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lind, Douglas A (autor)
Other Authors: Marchal, William G. (autor), Wathen, Samuel A. (autor), Obón León, María del Pilar (traductor), León Cárdenas, Javier (autor)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: México: McGraw-Hill Interamericana, 2012.
Edition:Décima quinta edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240214220004.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 015033t2012 mx ddddfr|||| 001|||spa|a
999 |c 71581  |d 71581 
020 |a 978-607-15-0742-6 
020 |a 978-970-10-6674-4   |q edición anterior 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |2 22  |a 519.53  |c 110249 
100 1 |a Lind, Douglas A  |e autor  |9 233206 
240 1 |a Statistical Techniques in Bussiness and Economics. 
245 |a Estadística aplicada a los negocios y la economía /   |c Douglas A. Lind, [y otros dos], traducción de María del Pilar Obón León y Javier León Cárdenas. 
250 |a Décima quinta edición. 
264 1 |a México:   |b McGraw-Hill Interamericana,   |c 2012. 
264 4 |c ©2012 
300 |a xxiv; 856 páginas:   |b ilu  |c 27 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
505 0 |a Qué es la estadística? -- Descripción de datos: tablas de frecuencias, distribuciones de frecuencias y su presentación gráfica -- Descripción de datos: medidas numéricas -- Descripción de datos: presentación y análisis de datos -- Estudio de los conceptos de probabilidad -- Distribuciones de probabilidad discreta -- Distribuciones de probabilidad continua -- Métodos de muestreo y el teorema central del límite -- Estimación e intervalos de confianza -- Pruebas de hipótesis de una muestra -- Pruebas de hipótesis de dos muestras -- Análisis de la varianza -- Regresión lineal y correlación -- Análisis de regresión múltiple -- Números índice -- Serie de tiempo y proyección -- Métodos no paramétricos: pruebas de bondad de ajuste -- Control estadístico del proceso y administración de calidad -- Introducción a la teoría de decisiones. 
520 3 |a El objetivo de este texto es proporcionar a los estudiantes de administración, marketing, finanzas, contabilidad, economía y otros campos de la administración de negocios un estudio introductorio de las diversas aplicaciones de la estadística descriptiva y de la estadística inferencial. Aunque se concentra en las aplicaciones a los negocios, también se incluyen problemas y ejemplos orientados al estudiante que no requieren cursos anteriores. La primera edición de esta obra se publicó en 1967. En esa época la localización de datos relevantes relacionados con los negocios resultaba difícil. La cantidad de artículos que compra en la tienda de comestibles queda registrada automáticamente en la caja. Las compañías telefónicas registran el tiempo y la distancia de las llamadas, y el número de la persona a la que llama. Las compañías de tarjetas de crédito conservan información sobre la cantidad, tiempo, fecha y suma de aquellas compras. Todos los estudiantes cuentan con calculadoras o computadoras personales, o tienen acceso a éstas en un laboratorio de la universidad. Dichas computadoras incluyen software de estadística, como Microsoft Excel y MINITAB. En una sección especial, al final de cada capítulo, aparecen los comandos necesarios para obtener resultados del software. Dentro de los capítulos se incluyen pantallas con los datos capturados de tal manera que el estudiante se familiarice con la naturaleza de los resultados. Como consecuencia de la disponibilidad de computadoras y software, no es necesario entretenerse en los cálculos. Se han sustituido muchos ejemplos que requieren cálculos con problemas de interpretación para ayudar al estudiante a entender e interpretar los resultados estadísticos. Además, hay mayor enfoque en la naturaleza conceptual de los estadísticos. Al hacer estos cambios, se presenta, tanto como sea posible, los conceptos fundamentales, con ejemplos que los sustentan. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 23041  |a Probabilidad 
650 2 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Estadística  |x matemática  |9 239221 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 34712  |a Método estadístico 
700 1 |a Marchal, William G.  |9 233207  |e autor 
700 1 |9 111627  |a Wathen, Samuel A.  |e autor 
700 1 |9 239232  |a Obón León, María del Pilar  |e traductor 
700 1 |9 239233  |a León Cárdenas, Javier.  |e autor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150331  |q 67.00  |r 2  |t 112987  |v eco  |y 4379001  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 310 PRIMER PISO  |z 2015-50-33 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/112987.jpg 
942 |c BK  |0 43  |2 ddc  |z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec