Trastienda. Homosexualidad, ciudad y muerte: el personaje homosexual en el cuento ecuatoriano del siglo XX /

Este rastreo analítico de diecisiete cuentos creados a lo largo de siete décadas en la literatura ecuatoriana, es sobre todo, una forma de definir las estrategias y las miradas con las que se crea al personaje homosexual, estrategias y miradas que van fundando en esta tradición cuentística, algo as...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Correa Astudillo, Mariagusta. 1976- (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cuenca: Universidad de Cuenca, Ediciones del Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana, 2014.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240103124708.0
006 a||||gr|||| 001 f
007 ta
008 015050t2014 ec gr|||| 001|f|spa a
020 |a 978-9978-14-275-2 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a E863.4  |c 124409 
100 1 |a Correa Astudillo, Mariagusta.  |d 1976-  |e autor  |9 209755 
245 1 |a Trastienda.   |b Homosexualidad, ciudad y muerte: el personaje homosexual en el cuento ecuatoriano del siglo XX /   |c María Augusta Correa Astudillo. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Cuenca:   |b Universidad de Cuenca,   |b Ediciones del Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana,   |c 2014. 
264 4 |c ©2014 
300 |a 198 páginas:   |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Génesis de un mundo particular -- El diluvio -- En el Arca (los infiltrados) -- De amores lésbicos -- Tres cuentos para un combo -- Raúl Vallejo Corral, la palabra fuera del cuento. 
520 3 |a Este rastreo analítico de diecisiete cuentos creados a lo largo de siete décadas en la literatura ecuatoriana, es sobre todo, una forma de definir las estrategias y las miradas con las que se crea al personaje homosexual, estrategias y miradas que van fundando en esta tradición cuentística, algo así como el imaginario literario que ciertamente, transparenta el filtro de lo social y del discurso dominante, como elementos que inspiran estos actos creativos. La investigación muestra cómo, desde el relato inaugural de Pablo Palacio hasta los relatos escritos hacia el término del siglo XX, la ciudad, la nocturnidad y la muerte (también en su faceta simbólica, y en su ausencia, otros tipos de dolor), son tres categorías fundamentales para narrar estas historias. El homosexual es un personaje urbano, nocturnal y perseguido, las más de las veces, por una muerte que es en el estatuto creado por el discurso del régimen de la sexualidad, algo así como una profecía, algo así como un decreto, a los que el personaje no siempre logra conjurar, (seis de los miembros de la comunidad de personajes homosexuales del cuento ecuatoriano fallecen de muerte violenta ?supongo que es un dato inquietante?). Asimismo, el estudio evidencia una serie de rituales que en esa triple dimensión de la creación del personaje homosexual, permiten su construcción como identidad y como sujeto autónomo, y exploran en cada historia sus asuntos fundamentales: la soledad, la frustración, la doble biografía, la clandestinidad, el amor, la pasión, el dolor, su supervivencia, entre otros, que ciertamente, también le pertenecen a cualquier hombre contemporáneo. 
650 1 0 |a Literatura ecuatoriana  |9 307 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 574  |a Cuento ecuatoriano 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20150507  |q 5,00  |r 2  |t si10158  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g E863.4 TERCER PISO  |z 2015-50-50 
942 |c BK  |2 ddc  |0 2  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 71798  |d 71798