Macroeconomía con aplicaciones de América Latina

Recoge las enseñanzas básicas de la macroeconomía plasmándolas con un estilo sencillo y claro, e ilustra la teoría con situaciones económicas latinoamericanas y con las consecuencias de la crisis financiera internacional iniciada en 2007.Después de algunas décadas de crecimiento mundial, las crisis...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Carreón Rodríguez, Víctor Gerardo, Mochón Morcillo, Francisco
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 4747446
003 Ucuenca
005 20230308190145.0
008 015052|2014 mx |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9786071510518 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 339 
245 |a Macroeconomía con aplicaciones de América Latina  |c Francisco Mochón Morcillo y Víctor Gerardo Carreón Rodríguez. Revisión técnica de Miguel Angel Tinoco Zermeño  |h imp 
264 |a México  |b McGraw-Hill  |c 2014 
300 |a xvi, 496 páginas:  |b gra  |c 27 cm 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Parte 1-Conceptos básicos Parte 2-La macroeconomía y sus variables importantes Parte 3-La política fiscal Parte 4-La política monetaria Parte 5-La economía abierta Parte 6-La política macroeconómica: desempleo y precios Parte 7-Inflación, ciclos y crecimiento Parte 8-Las crisis económicas en una economía global 
520 3 |a  Recoge las enseñanzas básicas de la macroeconomía plasmándolas con un estilo sencillo y claro, e ilustra la teoría con situaciones económicas latinoamericanas y con las consecuencias de la crisis financiera internacional iniciada en 2007.Después de algunas décadas de crecimiento mundial, las crisis han venido a recordarnos la vigencia de los ciclos económicos y el peligro de las estrategias de crecimiento basadas en el sobreendeudamiento; además, han reavivado el debate entre una economía clásica y la keynesiana, con connotaciones propias de una economía global Incluye una serie de temas que buscan establecer puentes entre la teoría y el mundo real. - Los problemas de la economía global a la luz de las particularidades de cada economía nacional, tales como sus balanzas comerciales y endeudamiento.- Las dificultades de ajustar el funcionamiento del sistema financiero internacional y de determinados organismos internacionales a la nueva situación de la economía global, en la que han cobrado relevancia los países emergentes.- El debate sobre la intervención del Estado y el papel de los bancos centrales. 
650 4 |a Macroeconomía  |9 19106 
650 0 |a Latinoamérica  |9 451 
650 |a Politica macroeconomica  |9 70039 
700 1 |a Carreón Rodríguez, Víctor Gerardo  |9 121400 
700 1 |a Mochón Morcillo, Francisco.  |9 39955 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20150527  |q 137.00  |r 2  |t 113171  |v eco  |y 4747446  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 339 PRIMER PISO  |z 2015-50-52 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/113171.jpg 
942 |c BK  |0 21  |2 ddc  |z diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 72020  |d 72020