|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
si10205 |
005 |
20230308190203.0 |
008 |
015062|2014 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789942076465
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 347.077
|
110 |
2 |
|
|a Corte Nacional de Justicia del Ecuador.
|9 110613
|
245 |
|
|
|a Ratio decidendi obiter dicta: fallos de la sala penal, penal militar, penal policial y tránsito 2012-2013
|c Corte Nacional de justicia
|h imp
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Corte Nacional de Justicia
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 446 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo. -- La necesidad de la ratio decidendi como instrumento legitimador de la actividad jurisdiccional de los jueces. Johnny Ayluardo Salcedo. -- La ratio decidendi y obiter dicta en las sentencias penales. Jorge M. Blum Carcelén. -- La ratio decidendi y la obiter dictum en el actual sistema de justicia penal. Merck Benavides Benalcázar. -- La ratio decidendi en un estado constitucional de derechos y justicia. Lucy Elena Blacio Pereira. -- Sistema de administración de justicia jurisdiccional indígena y jurisdiccional ordinaria. Mariana Yumbay. -- Apuntes metodológicos. Gretta C. Lima Reyna.
|
520 |
3 |
|
|a La sentencia constituye el resultado más visible de todos aquellos componentes implícitos en el ejercicio de la potestad de juzgar. Pero, a la vez, se convierte en uno de los dispositivos catalizadores de la ruptura de esquemas conceptuales, porque, al igual que cualquier producto de la actividad humana, refleja los valores, principios e ideología de una determinada época. A la hora de comprender el valor inconmensurable de la justicia y, claro está, el amplio potencial de la motivación, como mecanismo legitimador del trabajo de las cortes y tribunales, quizá no exista acto de poder público que pueda superar la carga simbólica y material que una decisión judicial representa en un Estado de derecho. En tanto elemento definidor de una situación jurídica concreta, toda sentencia va marcando pautas de conducta social y, con ello, va fortaleciendo a la jurisprudencia como fuente formal del derecho. En el campo penal, esta incidencia es decisiva porque representa la síntesis de la dinámica existente entre la labor de los jueces, la tutela de los derechos fundamentales y el ejercicio del poder punitivo del Estado. En esa línea, Ratio decidendi, obiter dicta. Sentencias penales 2012-2013, la última producción editorial de la Corte Nacional de Justicia, constituye una herramienta estratégica para el estudio analítico de la jurisprudencia penal ecuatoriana.
|
653 |
|
|
|a DERECHO
|
650 |
|
0 |
|a Crimen cibernético
|9 2111
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|9 9222
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 235428
|
650 |
|
|
|a Sentencia judicial
|9 50793
|
650 |
|
|
|a Ciencias juridicas
|9 47929
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Donación
|k zunilda.rodriguez
|l 1
|m General
|p 20150626
|q 5.00
|r 2
|t si10205
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 347.077 PRIMER PISO
|z 2015-50-62
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/si10205.jpg
|
942 |
|
|
|c BK
|0 3
|
999 |
|
|
|c 72151
|d 72151
|